El Gobierno vuelve a intervenir en el mercado de trigo con una medida que impacta en las exportaciones

Apuntan al impacto de la sequía y a la necesidad de "evitar el desabastecimiento en el mercado interno". El Gobierno prorrogó por 360 días las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) del trigo 2022/23 con el fin de asegurar el normal abastecimiento del mercado interno.

El Gobierno vuelve a intervenir en el mercado de trigo con una medida que impacta en las exportaciones

Prórroga de embarques de trigo

La medida se publicó a través de la Resolución 140/2023, en donde citan las circunstancias que llevaron al dictado de la prórroga en 2022 persisten en la actualidad: "Se considera necesario extender el periodo abordado".

Lo que establece la Resolución es una prórroga automática excepcional de 360 días corridos, para aquellas DJVE que cuenten con periodo de embarque comprendido entre el de 1 de diciembre de 2022 y el 31 de julio de 2023, contados a partir del fin de embarque más prórroga automática para el trigo pan, el cual se constituirá en el nuevo plazo máximo de vigencia de la DJVE.

"Se han brindado las razones por las cuales se justifica la medida propiciada, con el fin de prevenir y evitar el desabastecimiento en el mercado interno", destacan.

Esta medida se tomó en noviembre del 2022 y generó rechazo de productores, ya que el precio del mercado local se ve presionado a la baja por una mejor presión compradora de los exportadores.

Hasta la semana pasada ya se han negociado 8,15 mill. tt. de la campaña 2022/23, de las cuales 6,2 mill. tt. se realizaron a precio: "El total vendido representa casi el 65,7% de la producción de la actual campaña fijada por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires de 12,4 mill. tt", explicó fyo sobre datos oficiales.

La comercialización semanal alcanzó 118.000 tt., disminuyendo respecto a lo informado la semana pasada. Los negocios a precio mantienen un retraso contra los niveles promedio.

También se estableció una prórroga excepcional de hasta 180 días corridos contados a partir del fin de embarque más la prórroga automática, para aquellas Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) de trigo pan que no esten alcanzadas por la medida. Se constituirá en el nuevo plazo máximo de vigencia de las DJVE, en aquellos casos fortuitos o de fuerza mayor debidamente acreditados y adjuntando la siguiente documentación certificada:

1. DJVE – SIM.

2. Instrumento que acredite debidamente la personería del solicitante.

3. Documentación que respalde las causas que se aleguen como fundamento del pedido de prórroga.

4. Contrato de venta, factura proforma o confirmación de venta.

En todos los casos, la Subsecretaría de mercados podrá requerir información adicional y/o la presentación de la documentación original, a fin de evaluar la solicitud efectuada.

VER RESOLUCIÓN 140/2023

Fuente. Agrofy News

Volver

Otras Novedades

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio

16/07/2025

Sigue cayendo el stock de vientres en Argentina

16/07/2025

Debutan las peras chinas en el Mercado Central

16/07/2025

Les voy a sacudir con todo. Milei en la Rural un latte, la llamativa carpeta azul y la frase que conmocionó a los dirigentes

16/07/2025

Dos horas de reunión Milei por ahora no bajará las retenciones, pero le hizo una importante promesa al campo

16/07/2025

Toro Hereford. Escocés fue el primero en llegar a la Rural y Nicolás Pino pidió bajar impuestos

16/07/2025

Los tamberos recibieron mejores precios en junio