Oficializaron la emergencia agropecuaria por sequía para Entre Ríos y La Pampa, pero en un caso llegó muy tarde.

El gobierno nacional oficializó la emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, para las empresas agrícolas y ganaderas afectadas por sequía en los departamentos Chalileo, Conhelo, Limay Mahuida, Loventué, Rancul, Realicó, Trenel y Toay de la provincia de La Pampa.

Oficializaron la emergencia agropecuaria por sequía para Entre Ríos y La Pampa, pero en un caso llegó muy tarde.

La medida rige del 23 de septiembre de 2022 al 31 de marzo de 2023, lo que implica, claramente, que llegó casi un mes tarde, dado a nivel provincial la medida había sido validada el 28 de febrero pasado a través del decreto 393/2023 para luego ser presentada el 2 de marzo ante la Comisión Nacional de Emergencia y Desastres Agropecuarios.

Por otra parte, el gobierno nacional homologó la emergencia y/o desastre agropecuario para las empresas agrícolas afectadas por sequía que produzcan soja, sorgo, maíz, cítricos, productos hortícolas y apícolas en todo el territorio de Entre Ríos.

La medida también comprende a las empresas con arroz irrigado por represas en los departamentos La Paz, Feliciano, Federal y Federación. En todos los casos la resolución rige del 1 de diciembre de 2022 y al 30 de junio de 2023.

Al igual que en el caso de La Pampa, la provincia de Entre Ríos presentó la solicitud el pasado 2 de marzo ante la Comisión Nacional de Emergencia y Desastres Agropecuarios. En este caso, si bien la oficialización también llegó tarde, al menos sigue vigente.

Las autoridades de la AFIP reglamentaron esta semana el decreto que habilitó la posibilidad de que las empresas localizadas en zonas declaradas en emergencia y/o desastre agropecuario accedan de manera automática a los beneficios establecidos en Ley Nº 26.509 y a un plan especial de pagos de impuestos.


Fuente: Bichos de Campo

Volver

Otras Novedades

16/07/2025

Les voy a sacudir con todo. Milei en la Rural un latte, la llamativa carpeta azul y la frase que conmocionó a los dirigentes

16/07/2025

Dos horas de reunión Milei por ahora no bajará las retenciones, pero le hizo una importante promesa al campo

16/07/2025

Toro Hereford. Escocés fue el primero en llegar a la Rural y Nicolás Pino pidió bajar impuestos

16/07/2025

Los tamberos recibieron mejores precios en junio

16/07/2025

Se reactivaron las obras en la Ruta del Cereal

16/07/2025

Cargill, Viterra y Cofco lideraron las exportaciones agroindustriales en el primer semestre de 2025

15/07/2025

Renació tras las cenizas un incendio lo destruyó y hoy está de pie luego de una inversión de US$35 millones

15/07/2025

El superávit fiscal no es legítimo fuerte documento de productores por la situación del campo

15/07/2025

Está en peligro temen que se pierda un negocio de exportación a Israel por una medida del Gobierno

15/07/2025

El precio de la harina de soja principal producto argentino de exportación registra el nivel más bajo de los últimos quince años