LA SEQUÍA YA COMPROMETE LA COSECHA LOCAL DE TRIGO Y MAÍZ

Para la Bolsa de Comercio de Rosario esta semana será clave para los cultivos. Hay lotes de trigo que ya son irrecuperables, mientras que la producción de maíz se verá afectada.

LA SEQUÍA YA COMPROMETE LA COSECHA LOCAL DE TRIGO Y MAÍZ

 

La falta de lluvias en el campo ya deja de ser un temor para convertirse en una realidad preocupante. Según informó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en su reporte semanal para la zona núcleo agrícola de la Argentina –que abarca parte de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y La Pampa– los cultivos de trigo y de maíz se encuentran comprometidos por la falta de agua.

Ambos en distinta etapa de evolución, necesitan lluvias inmediatas, “con poco margen para seguir esperando”, según define la entidad.


 

El trigo, sembrado a partir de marzo, entró en la llamada “etapa crítica” en algunas regiones del país y, según la BCR, “cada vez son más notorios los síntomas de estrés hídrico”. Según explica, se acentuó el amarillamiento en las hojas y, si bien en algunas localidades aún queda margen para esperar lluvias y revertir la situación, en otras hay lotes donde “las pérdidas de rinde serán inevitables, y cada día que pasa sin precipitaciones agrava la situación”.


 

Independientemente de la realidad de los productores de esta región, para analizar cuál será el resultado total de la cosecha triguera nacional hay que ver los rendimientos de la región sur de Buenos Aires, donde se produce más del 60% del total nacional. Para esta región, el ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Ariel Franetovich, indicó que empieza a haber dificultades y si bien señaló a medios locales que no se llegó “al extremo” de 2008, sostuvo que “hay altas probabilidades de que la zona sea declarada en emergencia agropecuaria en los próximos meses”.


 

El maíz está en pleno período de siembra. En la región cubierta por la BCR se lleva implantado el 50% del cereal (porcentaje que cae al 13% si se analiza el área a nivel nacional) y según la entidad, la zona presenta dificultades por la falta de agua y “las labores se encuentran detenidas”. En algunos sectores, “se reportan problemas en la germinación” que afectaron el número de plantas, “lo que se verá reflejado en la producción”.


 

Según los técnicos de la entidad, “si no llueve en esta semana, es probable que se den de baja lotes destinados a este cultivo” que podrían pasar a sembrarse con sorgo, o directamente con la soja llamada “de primera”, que se siembra en forma temprana.


 

Por su parte, la perspectiva climática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indica para esta semana que habrá un “frente de tormenta, que producirá precipitaciones en gran parte del área agrícola nacional”, pero que “serán desparejas, y no llevarán alivio efectivo al oeste, donde la necesidad de agua es urgente”.


 

Fuente: El Cronista Comercial, FyO.

Volver

Otras Novedades

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico

14/05/2025

Mensaje contundente una entidad del agro pidió terminar de manera urgente con las retenciones

14/05/2025

Alerta general Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china