Calculan que en un partido bonaerense faltarán $252 millones en terneros

Se trata de una estimación para 2024 de la Asociación Rural de Carlos Tejedor por la caída en el stock de vacas debido a la sequía. El stock de vacas de cría se redujo en 3612 cabezas en el partido bonaerense de Carlos Tejedor debido al impacto de la sequía

Calculan que en un partido bonaerense faltarán $252 millones en terneros

El stock de vacas de cría se redujo en 3612 cabezas en el partido bonaerense de Carlos Tejedor debido al impacto de la sequía, según un informe de la Asociación Rural local con datos de la Asociación Tejedorense para la Sanidad Animal (ATSA).

Según el reporte, se registró una merma entre una campaña de vacunación antiaftosa y otra de 114.995 vacas a 111.383. En tanto, cuando se considera el rodeo total ahí se ve una caída de 2407 cabezas, de 277.575 a 275.168 animales. Esta retracción podría ser un anticipo de lo que pase a nivel nacional por el clima.

“La sequía en el ciclo productivo de 2022 (último semestre), las malas decisiones macroeconómicas por los gobiernos (cierre de exportaciones en varios cortes de carne), suman complejidades para un sector que no logra recuperar el stock bovino desde mediados de los 2000 cuando se logró llegar a un techo”, indicó. Para comparar, en 2006, antes que el gobierno de Néstor Kirchner cerrara las exportaciones, allí había 401.954 cabezas ganaderas.

 “El sector ganadero en este momento ve muy comprometida la cadena forrajera por la falta de precipitaciones, no se lograron implantar verdeos y pasturas perennes por tal motivo”, dijo la entidad.

Apuntó que en invierno, primavera y verano próximos este forraje no estará disponible y “habrá que incurrir en gastos de alimentación más altos, como fardos, rollos, alimento balanceado y demás para poder mantener el rodeo en mínimas condiciones (corporal y sanitario)”.

En este marco, la entidad de productores cuantificó el impacto económico de la caída en el número de vientres. “Poniéndole valor a esta baja en el número de vientres, por consiguiente terneros y terneras, para el destete de 2024 dejarían de ingresar 1,09 millones de dólares que, a tipo de cambio oficial, son 252 millones de pesos de un sector que no exige nada, solo que lo dejen producir sin medidas que sólo afectan a la largo plazo, y poder generar trabajo genuino, tan necesario para el país”, destacó la Asociación Rural de Carlos Tejedor.

Llamaron la atención sobre la situación financiera del productor y en la cadena. “Se verá afectada la capacidad financiera del productor agropecuario, por tal, este no derrama en las economías de las ciudades y pueblos, y luego toda la cadena, lamentable situación que se nos viene durante el 2023 y 2024″, expresó.

“Queremos dejar expresada nuestra preocupación no sólo desde lo productivo, sino también desde lo comercial para los próximos meses. Los pueblos y ciudades del interior necesitan que la actividad agroindustrial siga siendo el motor”, agregó.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa