TRES GRANDES EXPORTADORAS SE QUEDARON CON EL PRIMER TRAMO DEL CUPO DE MAÍZ 2011/12

Comenzaron a distribuirse ROEs de la nueva cosecha: Toepfer, ADM y Bunge acapararon el 76% de las 222.000 toneladas liberadas.

TRES GRANDES EXPORTADORAS SE QUEDARON CON EL PRIMER TRAMO DEL CUPO DE MAÍZ 2011/12

 

La Secretaría de Comercio Interior comenzó liberar el primer tramo del cupo de exportación de maíz 2011/12 de 7,50 millones de toneladas prometido por Guillermo Moreno a mediados de septiembre pasado.


 

Ayer lunes se autorizaron exportaciones (ROEs) por 222.432 toneladas de maíz de la nueva cosecha, de las cuales a Toepfer le corresponden 69.365 toneladas y a ADM y Bunge 50.000 toneladas cada una (es decir: estas tres grandes traders se quedaron con el 76% del volumen).


 

En segundo orden se ubicaron Multigrain Argentina con 25.000 toneladas, Norma Sandoval con 8600, Andrea María Sol Mayta con 8000 toneladas, Aceitera General Deheza con 3167, Prinex con 3000, Gear con 2700 y Lamax SRL con 2000, entre otros operadores menores.


 

La semana pasada se habían autorizado cupos de exportación de maíz por 121.400 toneladas, de las cuales LDC Argentina (Dreyfus) y Toepfer recibieron 50.000 toneladas cada una.


 

En las últimas semanas comenzó a crecer el malestar entre los “nuevos” operadores del negocio versus los grandes traders de cereales por la discriminación experimentada por los primeros al momento de hacerse de parte de las cuotas liberadas de trigo y maíz.


 

En lo que respecta al trigo, ayer lunes se oficializaron ROEs por 4535,5 toneladas, de los cuales 3093 fueron asignadas a Compañía Argentina de Granos, 730 a Norma Sandoval, 300 a Bio Grains, 294 a Daniel Chávez y 118,5 a Comercial Nexus.


 

Fuente: Infocampo.


 

Volver

Otras Novedades

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico

14/05/2025

Mensaje contundente una entidad del agro pidió terminar de manera urgente con las retenciones

14/05/2025

Alerta general Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china