BIOCERES OBTUVO PATENTE EN MÉXICO PARA TECNOLOGÍA DE TOLERANCIA A SEQUÍA

En conjunto con UNL y Conicet

BIOCERES OBTUVO PATENTE EN MÉXICO PARA TECNOLOGÍA DE TOLERANCIA A SEQUÍA

 

BIOCERES, grupo inversor en Agro-biotecnología, anunció hoy la obtención conjunta con la UNL y el CONICET de una nueva patente de invención, en este caso en México, que se suma a las ya obtenidas en EEUU, India y Australia.


 

Dicha patente, que ha sido otorgada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, protege la utilización de una tecnología para la obtención de cultivos tolerantes a sequía y salinidad.


 

Actualmente Bioceres, a través de INDEAR, está evaluando esta tecnología, con resultados alentadores en los tres cultivos a los que ha incorporado esta solución: trigo, soja y maíz. Recientemente ha comenzado a desarrollarla en el cultivo de alfalfa, mediante su participación en el Consorcio Asociativo Público-Privado para el desarrollo de forrajeras transgénicas, PasArg.


 

Bioceres es una sociedad inversora focalizada en la creación, gerenciamiento y financiamiento de empresas y proyectos vinculados al desarrollo de tecnologías, productos y conocimientos en agro-biotecnología y ciencias vinculadas.


 

Está formada por más de 220 accionistas, en su mayoría empresarios agropecuarios innovadores y distintos actores del sector agroindustrial.


 

Fuente: Punto Biz.


 

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones