UCEL Y ASAGA PONEN EN MARCHA UNA PLANTA PILOTO PARA PROCESAR SEMILLAS

Es la única de sus características en el país

UCEL Y ASAGA PONEN EN MARCHA UNA PLANTA PILOTO PARA PROCESAR SEMILLAS

 

Ucel y Asaga (Asociación Argentina de Grasas y Aceites) anunciarán la fecha de inauguración de la primer etapa de las obras correspondientes a la Planta Piloto destinada al procesamiento de semillas oleaginosas y procesos asociados que ambas entidades están construyendo. El proyecto, emplazado sobre la ruta nacional Nº 9 en la localidad de San Jerónimo Sud, será presentado en una conferencia de prensa el próximo jueves 6 a las 16 en sede de la entidad educativa.


 

Ovidio Torres – rector de la Ucel – y Héctor Autino – miembro fundador de Asaga y gerente Corporativo Industrial de la firma Bunge S.A – serán los anfitriones del evento y dialogarán con la prensa luego de la presentación.


 

La Planta Piloto será inaugurada oficialmente el 27 de octubre en San Jerónimo Sud, donde se encuentra localizada, en presencia de autoridades de ambas entidades y funcionarios nacionales, provinciales y municipales.


 

Cabe resaltar que la industria es la única de sus características en Argentina destinada al procesamiento de semillas oleaginosas, dando lugar a la obtención de aceites y grasas vegetales. El emprendimiento es producto de un acuerdo firmado por ambas instituciones en 2009, cuyos objetivos más sobresalientes son la cooperación mutua y la generación de conocimiento.


 

Para Ucel la construcción de esta Planta Piloto constituye el punto de partida que fortalecerá el conocimiento de los futuros profesionales de la Ingeniería en Tecnología de los Alimentos. Asimismo, el desarrollo de innovaciones tecnológicas estará al alcance de todas aquellas empresas socias de Asaga que integran el segmento de producción de grasas y aceites y derivados de uso industrial y/o alimentario, así como de los profesionales y técnicos que la asociación capacita año tras año.


 

Desde Asaga ya sienten el orgullo de formar parte de un sueño a punto de hacerse realidad. La firma aportó desde un principio el know how. “Es un proyecto que sin lugar a dudas representa un enorme potencial para los fines educativos que persigue nuestra asociación”, destacaron desde la entidad, que desde el año 1989 nuclea a técnicos, profesionales, especialistas, investigadores, instituciones y empresas, de distintos puntos del país vinculados a los aspectos técnicos y científicos de los aceites, grasas, derivados y subproductos.


 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura