Banco Nación lanzó créditos con tasa subsidiada por 60.000 millones de pesos para comprar maquinaria en Agroactiva

El Banco Nación (BNA) lanzó una línea de crédito por 60.000 millones de pesos destinada a la compra de maquinaria agrícola –con una tasa de interés real negativa– que se instrumentará para asistentes a la muestra Agroactiva.

Banco Nación lanzó créditos con tasa subsidiada por 60.000 millones de pesos para comprar maquinaria en Agroactiva

El crédito en cuestión, destinado a Pymes agropecuarias, tiene una tasa de interés nominal fija del 59% y un plazo máximo de cuatro años. No se informó el límite máximo por solicitante.

Aún considerando unos cinco puntos adicionales para llegar a un costo financiero total del orden del 64% anual, se trata de dinero “regalado” con una inflación prevista para el 2023 en el entorno del 140% (con suerte).

Adicionalmente, al tratarse de un crédito a tasa fija, una eventual devaluación del peso argentino transforma al préstamo en una alternativa por demás interesante para empresas que producen bienes dolarizados.

Por otra parte, el gobierno de Santa Fe , en conjunto con el Nuevo Banco Santa Fe y la Asociación Santafesina de Industriales de Máquinas Agrícolas y Sectores Afines, impulsarán también una línea de financiamiento para la compra de maquinaria e implementos agrícolas en Agroactiva 2023 por un total de 5000 millones de pesos. La línea está destinada a Pymes que desarrollen su actividad productiva agropecuaria en el territorio provincial con una tasa de interés nominal anual del 59% y plazos de amortización de 48 o 52 meses.

Este año Agroactiva se realizará del 7 al 10 de junio en Armstrong, Santa Fe. El horario de la muestra será de 8:00 a 19:00 horas y el costo de la entrada es de 1500 pesos, aunque quienes entren al sitio agroactiva.com pueden descargar el pase gratis a la exposición.

El monto anunciado es sustancialmente superior a los 10.000 millones de pesos habilitados por Banco Nación durante la Expoagro realizada en marzo pasado.

Por entonces el crédito lanzando, también destinado a Pymes agropecuarias, contaba con una tasa de interés nominal fija del 39,5% por un monto de hasta 25 millones de pesos por solicitante y un plazo máximo de cuatro años.

Fuente: Valor Soja 

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa