En la Patagonia lograron un récord con superplantas de soja

Fue en General Conesa, Río Negro, donde en un establecimiento ligado a la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) se cosechó un rinde de 6,4 toneladas por hectárea

En la Patagonia lograron un récord con superplantas de soja

La Chacra patagónica VINPA de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) estableció un nuevo récord de rendimiento, esta vez en soja. Después de cosechar trigos de 10 toneladas, maíces de 15 toneladas y vicias de 6 toneladas de materia seca, un grupo de productores logró alcanzar picos de rendimiento de la oleaginosa de 6,4 toneladas por hectárea.

“En el establecimiento Kaitaco, ubicado a 50 km al noroeste de la ciudad de General Conesa, se obtuvieron rendimientos de lote de hasta 5600 kilos por hectárea con picos de hasta 6400 kilos por hectárea en muestreos manuales”, dijo Alfonso Cerrota, Responsable Técnico de Desarrollo de la Chacra, agregando que estos valores no fueron generalizados en todos los ambientes de la Chacra.

Según detallaron desde Aapresid, se utilizó la variedad DM3312 con una densidad de 300.000 plantas por hectárea, logrando alturas de planta de 1,6 metros y un promedio de 47 vainas/planta, 3 granos/vaina y un peso de 1000 granos que superó los 150 gramos.

 “Estos resultados excepcionales son el producto de la combinación de prácticas de manejo adecuadas y un clima que fue muy favorable, con ausencia de heladas tardías, temperaturas y radiación superiores a la media”, explicaron desde la entidad.

A la “adecuada” elección varietal se sumó el uso de fechas de siembra más tempranas de lo normal. Asimismo, se logró una implantación exitosa debido a los niveles bajos de cobertura del cultivo anterior, considerando que el exceso de cobertura suele ser problemático en los sistemas de siembra directa en estos ambientes.

También se logró una gestión efectiva del riego y un buen estado sanitario del cultivo sin incidencia de enfermedades como Sclerotinia o plagas como arañuelas e isocas, que sí afectaron a otros lotes de la zona y en otras campañas.

Detalles

“Es clave mencionar que los lotes vienen de 12 años de agricultura de los cuales 4-5 tuvieron soja en rotación con doble dosis de inoculación, situación que favorece la progresiva nodulación de los nuevos cultivos y la performance del lote”, precisaron desde la entidad.

La Chacra VINPA de Aapresid surgió en 2011 con el objetivo de impulsar una agricultura “generativa” en el desierto norpatagónico y convertir la región en un polo de desarrollo productivo.

A pesar de las condiciones desafiantes, como las bajas precipitaciones y los suelos escasamente desarrollados y salinos, desde Aapresid destacaron que la región cuenta con un altísimo potencial dadas las condiciones de temperatura y radiación, y la disponibilidad de agua de buena calidad proveniente del Río Negro.

En este contexto, un grupo de productores de Aapresid fundó este proyecto que cuenta con el apoyo de INTA y que trabaja en la región desde hace más de 10 años. Los ejes de acción se enfocaron en la generación de información y conocimiento acerca de estrategias de manejo incluyendo el ajuste de prácticas de riego, desarrollo y testeo de genética de cultivos adaptada a la zona, por ejemplo de ciclos ultra cortos de soja.

Aapresid remarcó que estos logros, sumado a los récords de rindes de otros cultivos alcanzados en campañas pasadas, son otra prueba del potencial productivo de la región y la capacidad de los productores de la zona de ir achicando las brechas de rinde mediante la optimización del manejo.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

14/11/2025

Acuerdo comercial en la lista, la Argentina le concede a Estados Unidos, por ahora, más productos de los que consigue

14/11/2025

Impacto la soja alcanzó en el mercado internacional su valor más alto en 17 meses

14/11/2025

Acuerdo la Rural y Angus dieron un paso histórico con los registros ganaderos

14/11/2025

Puerto de Quequén polémica por el futuro de la terminal ante el inminente vencimiento de la prórroga de una concesión

14/11/2025

Sube la carne llegan alzas de hasta el 8% en las carnicerías con una fuerte presión de la exportación

14/11/2025

Momentos extraordinariamente buenos anticipan grandes oportunidades para la carne argentina

12/11/2025

Oportunidad para la Argentina la carne atraviesa una época de oro con precios cerca de los máximos

12/11/2025

Avalancha de usados desde tomógrafos a tractores, los bienes importados copan el país

12/11/2025

Continuidad. Carlos Castagnani fue reelecto presidente de CRA y Lucas Magnano seguirá al frente de Coninagro

12/11/2025

Medida el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en Buenos Aires, Río Negro y Entre Ríos por inundaciones y otros fenómenos climáticos