AFTOSA YA NO AMENAZA A BRASIL

El ministro brasileño de Agricultura sostuvo que el brote de fiebre aftosa detectado en Paraguay ya no amenaza a Brasil, que adoptó medidas de control que incluyen la vigilancia militar en la frontera, en declaraciones divulgadas ayer a la prensa local.

AFTOSA YA NO AMENAZA A BRASIL

 

«No tenemos más que temer, el foco en Paraguay no amenaza a Brasil», dijo el ministro de Agricultura, citado por el diario económico Valor.


 

El 18 de setiembre, Paraguay registró un brote de aftosa que puso en alerta a los países fronterizos, que prohibieron las importaciones de animales vivos y carne bovina. Brasil declaró alerta sanitaria en cuatro estados del centro oeste y sur, y reforzó la vigilancia sanitaria en la frontera con el envío de militares.


 

El ministro señaló que los operativos militares en la frontera con Paraguay se mantendrán hasta el 20 de octubre, insistiendo en que la situación «está bajo control».


 

Brasil aspira a ser declarado como territorio libre de fiebre aftosa con vacunación en 2013. Varios estados ya cuentan con ese reconocimiento, tras el último foco de aftosa registrado en 2005. Las más vulnerables todavía son las regiones del norte y noreste.


 

Con un rebaño de 200 millones de cabezas, Brasil es el mayor exportador de carne bovina a nivel mundial, según datos de la Asociación Brasileña de la Industria Exportadora de Carne (Abiec).


 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.


 

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones