AFTOSA YA NO AMENAZA A BRASIL

El ministro brasileño de Agricultura sostuvo que el brote de fiebre aftosa detectado en Paraguay ya no amenaza a Brasil, que adoptó medidas de control que incluyen la vigilancia militar en la frontera, en declaraciones divulgadas ayer a la prensa local.

AFTOSA YA NO AMENAZA A BRASIL

 

«No tenemos más que temer, el foco en Paraguay no amenaza a Brasil», dijo el ministro de Agricultura, citado por el diario económico Valor.


 

El 18 de setiembre, Paraguay registró un brote de aftosa que puso en alerta a los países fronterizos, que prohibieron las importaciones de animales vivos y carne bovina. Brasil declaró alerta sanitaria en cuatro estados del centro oeste y sur, y reforzó la vigilancia sanitaria en la frontera con el envío de militares.


 

El ministro señaló que los operativos militares en la frontera con Paraguay se mantendrán hasta el 20 de octubre, insistiendo en que la situación «está bajo control».


 

Brasil aspira a ser declarado como territorio libre de fiebre aftosa con vacunación en 2013. Varios estados ya cuentan con ese reconocimiento, tras el último foco de aftosa registrado en 2005. Las más vulnerables todavía son las regiones del norte y noreste.


 

Con un rebaño de 200 millones de cabezas, Brasil es el mayor exportador de carne bovina a nivel mundial, según datos de la Asociación Brasileña de la Industria Exportadora de Carne (Abiec).


 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.


 

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura