AFTOSA YA NO AMENAZA A BRASIL

El ministro brasileño de Agricultura sostuvo que el brote de fiebre aftosa detectado en Paraguay ya no amenaza a Brasil, que adoptó medidas de control que incluyen la vigilancia militar en la frontera, en declaraciones divulgadas ayer a la prensa local.

AFTOSA YA NO AMENAZA A BRASIL

 

«No tenemos más que temer, el foco en Paraguay no amenaza a Brasil», dijo el ministro de Agricultura, citado por el diario económico Valor.


 

El 18 de setiembre, Paraguay registró un brote de aftosa que puso en alerta a los países fronterizos, que prohibieron las importaciones de animales vivos y carne bovina. Brasil declaró alerta sanitaria en cuatro estados del centro oeste y sur, y reforzó la vigilancia sanitaria en la frontera con el envío de militares.


 

El ministro señaló que los operativos militares en la frontera con Paraguay se mantendrán hasta el 20 de octubre, insistiendo en que la situación «está bajo control».


 

Brasil aspira a ser declarado como territorio libre de fiebre aftosa con vacunación en 2013. Varios estados ya cuentan con ese reconocimiento, tras el último foco de aftosa registrado en 2005. Las más vulnerables todavía son las regiones del norte y noreste.


 

Con un rebaño de 200 millones de cabezas, Brasil es el mayor exportador de carne bovina a nivel mundial, según datos de la Asociación Brasileña de la Industria Exportadora de Carne (Abiec).


 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.


 

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito

06/11/2025

Buenos Aires: en el campo hay quejas porque faltaron obras para controlar las inundaciones

06/11/2025

Feria la maquinaria agrícola argentina se lucirá en Europa

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA