Un nuevo insumo biológico le da capacidad a las plantas para fijar Nitrógeno atmosférico: cómo reacciona el rinde

Corteva Agriscience presentó UtrishaTM N, un fertilizante biológico que aporta nitrógeno durante todo el ciclo; se puede aplicar a todos los cultivos. Reforzando el compromiso de proporcionar a los productores herramientas y soluciones sostenibles que aporten valor y productividad a su trabajo.

Un nuevo insumo biológico le da capacidad a las plantas para fijar Nitrógeno atmosférico: cómo reacciona el rinde

Utrisha TM N de Corteva

El nuevo producto de Corteva es una bacteria capaz de fijar Nitrógeno atmosférico, y se aplica en forma foliar. “Es una cepa única de Methylobacterium symbioticum, que ingresa por los estomas de la hoja y coloniza completamente la planta en 7 días, después de la aplicación. A partir de la aplicación la bacteria continúa capturando Nitrógeno hasta que la planta es cosechada”, explicó Mauricio Casquero, responsable de Investigación y Desarrollo de productos bioestimulantes de Corteva, agregando que puede ser utilizado en todos los cultivos y en una amplia ventana de aplicación.

Según sostuvo el especialista, las bacterias se mantienen activas durante todo el ciclo de crecimiento de la planta, y su presencia dentro de las hojas le permite fijar eficientemente el nitrógeno atmosférico de una manera natural y controlada.

UtrishaTM N aporta nitrógeno complementario a las plantas, permitiendo alcanzar su potencial. Según Casquero, la aplicación foliar le brinda practicidad ya que su uso “se alinea con las las aplicaciones de herbicidas, insecticidas o fungicidas. Por otro lado, no necesita una lluvia para que el Nitrógeno sea incorporado a la planta”.

Desde Corteva Agriscience señalan que es una herramienta novedosa que optimiza la estrategia de fertilización nitrogenada: “Este producto no producirá nitrógeno en exceso, no reemplaza la fertilización tradicional y se ajusta a la mayoría de las estrategias sostenibles de producción”.

Por otro lado, destacan que el nitrógeno complementario de UtrishaTM N es más eficiente que aplicar este N adicional como fertilizante tradicional, ya que el N que aporta este producto no es susceptible a las pérdidas que presentan los fertilizantes tradicionales, como volatilización, lixiviación o desnitrificación.

Rendimiento: experiencias y ensayos

Desde hace más de 5 años, Corteva Agriscience lleva a cabo ensayos internos y externos con UtrishaTM N, con técnicos referentes de EE.UU. y Europa. Y particularmente en Argentina se realizaron más de 400 ensayos (en soja, maíz, maní, papa, cereales de invierno, uva, pasturas, entre otros), permitiendo conocer las mejores condiciones ambiente-planta y su aporte de nitrógeno por parte de la bacteria.

“Los resultados del rendimiento siempre deben ser específicos a cada situación, las respuestas más grandes ocurren en áreas donde la disponibilidad de nitrógeno es un factor limitante”, dijo Santiago Casas, Marketing de Biológicos e informó que sus datos actuales muestran que, en escenarios de campo típicos y bien administrados, la expectativa debería ser ver respuestas de rendimiento de entre 5 y 7%, lográndose superar el 10% en varias situaciones para la mayoría de los cultivos ensayados.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros