AAPRESID SALIÓ A CUESTIONAR EL PLAN ESTRATÉGICO AGROALIMENTARIO

Sebastián Lance, de la Asociación con sede en Rosario, dijo que “hoy las necesidades de los productores son otras y no las que figuran en el PEA”.

AAPRESID SALIÓ A CUESTIONAR EL PLAN ESTRATÉGICO AGROALIMENTARIO

 

La interacción formidable entre las maravillas que Dios otorgó y lo realizado por los productores, además de la ciencia y la tecnología, es la clave de este Plan y del desarrollo del país”, había asegurado Cristina Fernández cuando, en Tecnópolis presentó el Plan Estratégico Agroalimentario.


 

Lejos de esa realidad, desde la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa se mostraron completamente en contra de la iniciativa que “deja mucho que desear” pero, entre otras cosas, produciría más de 120 millones de toneladas granarias.


 

En diálogo con cadena 3, Sebastián Lance, ingeniero agrónomo, productor de la localidad bonaerense de tres Arroyos y miembro de AAPRESID dejó en claro que “el PEA tiene muchos puntos que habría que reacomodarlos y ponerlos en la realidad de la necesidad de los productores que está muy lejos de lo que se presenta en el Plan”.


 

La Asociación acompaña pero no avala al PEA. “Fuimos, ocupamos nuestra silla como corresponde pero no estamos a favor ni contentos con el Plan, todo lo contrario, porque hoy por hoy las necesidades de los productores son otras y no las que figuran allí”, opinó Lance.


 

Para el productor, “lo urgente es liberar los ROEs de maíz y de trigo y los precios en general para que la oferta y la demanda acomode los precios como pasó en otras épocas”.


 

El interrogante es cómo se va a llevar adelante el Plan si entidades como AAPRESID no dieron su punto de vista. “Estoy convencido que esto es una cuestión de diálogo por lo que no hay que ir al choque porque no conduce a nada”, sostuvo y admitió que “está cantado que este gobierno va a seguir cuatro años más al frente del país”.


 

En tal sentido, Lance abogó por apaciguar las aguas porque “el gobierno tiene un sistema de manejo que es el `se hace o se hace´ y realizan todo como sea y sin consenso”.


 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico

14/05/2025

Mensaje contundente una entidad del agro pidió terminar de manera urgente con las retenciones

14/05/2025

Alerta general Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china