AHORA TAMBIÉN HABRÁ LISTA DE CORREDORES A LOS QUE EXPORTADORES PODRÁN COMPRARLE TRIGO

Luego de que el Ministerio de Agricultura de la Nación le pasara a los exportadores una lista de cooperativas y productores de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y Entre Ríos a los que le puede comprar trigo de la cosecha vieja a u$s 195, un actitud que generó gran revuelo por la discriminación comercial contra el resto de la cadena, el Centro de Corredores de Rosario empezó a gestionar que sus asociados también puedan tener esa canilla habilitada para comercializar el cereal stockeado de sus clientes.

AHORA TAMBIÉN HABRÁ LISTA DE CORREDORES A LOS QUE EXPORTADORES PODRÁN COMPRARLE TRIGO

 

"Nos reunimos el miércoles con el subsecretario de Agricultura, Oscar Solís. Allí insistimos que el comercio libre y el mercado sin regulaciones es la mejor forma. Pero si la idea para terminar de comercializar la cosecha vieja es con el mecanismos de listas, solicitamos que incluya a todos los corredores de nuestro centro, que son todas empresas nacionales que tienen comitentes nacionales", contó a punto biz el presidente del Centro de Corredores de Rosario, Gino Moretto.


 

Solís se comprometió a canalizar el pedido del corretaje rosarino y le pidió los nombres de los socios y el volumen de trigo de la cosecha vieja sin vender que tienen sus comitentes (dato clasificado para uso solo del gobierno), padrón que le fue girado de urgencia al funcionario la semana pasada.


 

El subsecretario se comprometió a gestionar ante los compradores (exportadores) la compra de ese trigo (un mercado que está planchado en las negociaciones diarias del disponible). El tema es ver cómo tentará Solis a los exportadores porque esta lista (como la anterior de cooperativas) no viene acompañada por ROES, por lo que el comprador no tiene autorización para despachar al exterior el grano que origina y se tiene que hacer cargo del costo financiero.


 

Para colmo, de las declaraciones juradas que los productores presentaron al 30 de septiembre, surge que "en los papeles" el stock de trigo no es tan alto como decían los privados y está más a nivel de lo calculado por Agricultura por lo que hay incertidumbre sobre si, antes de la llegada de la cosecha nueva, se vuelvan a habilitar nuevos ROES.


 

Con todo, la gestión que hizo el Centro de Corredores de Rosario para sus socios ante Solís le sirvió a los corredores de todo el país, ya que "nobleza obliga" el subsecretario gestiona que se incluya a todos los "corredores agremiados" en la lista. Estas listas que se están armando no incluyen a empresas corredoras no asociadas a los centros.


 

Fuente: Mariano Galíndez, Punto Biz; Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura