INSÓLITO: EL SORGO VALE MÁS QUE EL MAÍZ

Ambos tienen una retención del 20%. Pero el maíz tiene un precio FOB 35% superior. La diferencia va a parar a manos de la exportación.

INSÓLITO: EL SORGO VALE MÁS QUE EL MAÍZ

 

Desde fines de septiembre pasado los precios del contrato sorgo abril 2012 del Matba son superiores a los de la posición equivalente de maíz a partir del creciente descuento aplicado por la exportación en este último.


 

Lo que comenzó con una diferencia de 2,0 u$s/tonelada el pasado 22 de septiembre, siguió creciendo hasta alcanzar un máximo de 14,0 u$s/tonelada el 4 de octubre. El viernes pasado el contrato de sorgo abril 2012 del Matba cerró en 170,0 u$s/t versus 164,5 u$s/t el maíz abril 2012.


 

Tanto el maíz como el sorgo tienen un derecho de exportación del 20,0%. Sin embargo, mientras que el maíz 2011/12 tiene un valor FOB oficial de 253 u$s/tonelada, el sorgo tiene un precio FOB de 186 u$s/tonelada.


 

Es decir, el maíz, a pesar de tener un precio de exportación 35% superior al del sorgo, tiene un precio FAS inferior debido a la “retención privada” que aplican las grandes empresas exportadoras sobre el cereal.


 

Al 28 de septiembre pasado la exportación había concretado compras de sorgo 2011/12 por 260.300 toneladas versus 66.600 toneladas en la misma fecha de 2010, según datos oficiales.


 

En el ciclo 2010/11 el área argentina sembrada con sorgo granífero fue de 1,232 millones de hectáreas versus 1,032 M/ha y 830.000 hectáreas en las campañas 2009/10 y 2008/09 respectivamente. Para el ciclo 2011/12 se espera un nuevo crecimiento del área.


 

La producción de sorgo en 2010/11 fue de 4,44 millones de toneladas contra 3,63 y 1,75 M/toneladas en 2009/10 y 2008/09 respectivamente.


 

Fuente: Infocampo.


 

Volver

Otras Novedades

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra

11/05/2025

Gigante concursado. Los Grobo Agropecuaria acelera una alianza de “novios” con un grupo brasileño y busca generar US$150 millones

11/05/2025

Boom por el avance de la cosecha y con el dólar planchado, esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo