AVANZA UTILIZACIÓN DE MAPA GENÉTICO EN LOS BOVINOS

El especialista Horacio Guitou recordó que en los años 90 se logró hacer el primer mapa genético y en 2003 se estableció el genoma bovino completo para la evaluación genómica que permitirá tener información del animal incluso antes de que nazca.

AVANZA UTILIZACIÓN DE MAPA GENÉTICO EN LOS BOVINOS

 

Guitou habló en el marco de la Reunión Técnica del Secretariado Mundial Angus 2011, que se extenderá en la Argentina hasta el sábado. Guitou disertó en la conferencia «Presente y futuro de la evaluación genómica» junto con los norteamericanos Jerry Taylor (Universidad de Missouri) y Dorian Garrick (Universidad de Iowa).


 

«Hasta el momento (años 90) hacíamos genética sin trabajar con la molécula básica. Es decir, no trabajábamos con ADN. En cambio, ahora tenemos los marcadores moleculares, que básicamente son segmentos de ADN que podemos identificar y utilizar», dijo.


 

El científico argentino además opinó que cada país tiene que tener una población entrenada, ya que los resultados de los estudios no son extrapolables de manera automática.


 

«Estamos empezando y estamos en la dirección correcta; tenemos mayor precisión para seleccionar animales jóvenes y garantizamos el desarrollo genético. El nuevo dato es el genotipado, que tiene que ser propiedad de las asociaciones de productores», concluyó.


 

Por su parte, Taylor mencionó un proyecto de investigación de u$s 5 millones que financia el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para medir valores genéticos que midan la efectividad alimentaria en los animales.


 

«La aparición de la evaluación genómica fue un impacto muy grande para el sector, y la mayor competencia en el tiempo reducirá los costos del estudio», opinó.


 

Por su parte, Garrick explicó que anteriormente la evaluación genética se basaba casi exclusivamente en la información de pedigrí y el rendimiento de los animales. Hoy en día, en cambio, las asociaciones de criadores han comenzado a utilizar la información genómica.


 

«La promesa de la genómica es tener información del animal incluso antes de que éste nazca», sostuvo.


 

En tanto, la predicción genómica consiste en la evaluación de un animal mediante la suma de los valores genéticos de todos los fragmentos de cromosomas que heredó de sus padres.


 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.

Volver

Otras Novedades

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra

11/05/2025

Gigante concursado. Los Grobo Agropecuaria acelera una alianza de “novios” con un grupo brasileño y busca generar US$150 millones

11/05/2025

Boom por el avance de la cosecha y con el dólar planchado, esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo