UN INFORME ESTADOUNIDENSE HIZO BAJAR AL MAÍZ Y EL TRIGO, PERO IMPULSÓ A LA SOJA

El maíz y el trigo cerraron a la baja este miércoles en Chicago mientras que la soja se vio impulsada por el reporte mensual sobre oferta y demanda del Departamento de Agricultura estadounidense (USDA).

 

En el caso del maíz, "el USDA hizo una revisión (de la oferta) en fuerte baja, y aún así, los precios no reflejan esto", observó Rich Nelson, de la casa de corretaje Allendale.


 

Las previsiones anuales de producción del maíz fueron rebajadas a 315,81 millones de toneladas (Mt) en Estados Unidos contra 317,44 Mt previstas en septiembre y 316,17 Mt cosechadas en 2010.


 

Por su parte, el USDA aumentó el miércoles nuevamente sus previsiones de producción mundial de trigo para el período 2011-2012 a 681,20 Mt contra 678,12 Mt previstas en septiembre y 648,2 Mt cosechadas en 2010.


 

Los economistas de Stanley se dijeron "sorprendidos por la importancia de la revisión al alza" de las estimaciones para el trigo. A la inversa, el USDA revisó a la baja sus estimaciones de reservas y de producción de granos de soja en Estados Unidos para el periodo 2011/2012.


 

En el Chicago Board of Trade, el bushel de maíz (35 lts) para entrega en diciembre perdió 4,25 centavos a 6,4075 dólares contra 6,45 dólares el martes. El bushel de trigo con la misma entrega perdió 34 centavos a 6,2675 dólares contra 6,6075 dólares. El contrato de soja para entrega en noviembre ganó 4 centavos a 12,3950 dólares contra 12,3550 dólares.


 

Fuente: Clarín, Agrositio.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones