EL TRIGO 2011/12 TIENE UNA RETENCIÓN EFECTIVA SUPERIOR AL 40%

Aceptar forwards con descuentos enormes podría ser la última chance para poder colocar parte de la producción del cereal en plena cosecha (antes de la "retirada" de la exportación).

EL TRIGO 2011/12 TIENE UNA RETENCIÓN EFECTIVA SUPERIOR AL 40%

 

Se acerca la cosecha de trigo y buena parte de los productores del cereal vendieron poco o nada de la producción 2011/12 del cereal.


 

Si bien en el sur de la provincia de Buenos Aires –principal región triguera argentina– la mayor parte de los empresarios agrícolas suelen segregar y almacenar la producción de trigo para comercializarlo en el transcurso del año, en el resto de las zonas productoras el trigo es básicamente “caja”.


 

En las actuales circunstancias de mercado, el “precio” de poder entregar la mercadería en cosecha es pagar una retención efectiva superior al 40%. La experiencia reciente indica que buscar oportunidades de comercialización en plena cosecha puede resultar infructuoso por la “retirada” de la demanda exportadora y molinera del mercado.


 

Ayer miércoles la exportación y la molinería en la zona de influencia de Rosario ofreció forwards de trigo diciembre 2011/enero 2012 a valores de 135 a 140 u$s/tonelada, cuando la capacidad teórica de pago por esa mercadería es de al menos 190 u$s/tonelada. Tales valores representan un derecho de exportación efectivo de entre 42% y 44% (la retención nominal del trigo es del 23%).


 

A la fecha la exportación declaró compras de trigo 2011/12 por 1,197 millones de toneladas, una cifra similar a los cupos de trigo nuevo liberados hasta el momento por la Secretaría de Comercio Interior.


 

Fuente: Infocampo.


 

Volver

Otras Novedades

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra

11/05/2025

Gigante concursado. Los Grobo Agropecuaria acelera una alianza de “novios” con un grupo brasileño y busca generar US$150 millones

11/05/2025

Boom por el avance de la cosecha y con el dólar planchado, esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo