EL TRIGO 2011/12 TIENE UNA RETENCIÓN EFECTIVA SUPERIOR AL 40%

Aceptar forwards con descuentos enormes podría ser la última chance para poder colocar parte de la producción del cereal en plena cosecha (antes de la "retirada" de la exportación).

EL TRIGO 2011/12 TIENE UNA RETENCIÓN EFECTIVA SUPERIOR AL 40%

 

Se acerca la cosecha de trigo y buena parte de los productores del cereal vendieron poco o nada de la producción 2011/12 del cereal.


 

Si bien en el sur de la provincia de Buenos Aires –principal región triguera argentina– la mayor parte de los empresarios agrícolas suelen segregar y almacenar la producción de trigo para comercializarlo en el transcurso del año, en el resto de las zonas productoras el trigo es básicamente “caja”.


 

En las actuales circunstancias de mercado, el “precio” de poder entregar la mercadería en cosecha es pagar una retención efectiva superior al 40%. La experiencia reciente indica que buscar oportunidades de comercialización en plena cosecha puede resultar infructuoso por la “retirada” de la demanda exportadora y molinera del mercado.


 

Ayer miércoles la exportación y la molinería en la zona de influencia de Rosario ofreció forwards de trigo diciembre 2011/enero 2012 a valores de 135 a 140 u$s/tonelada, cuando la capacidad teórica de pago por esa mercadería es de al menos 190 u$s/tonelada. Tales valores representan un derecho de exportación efectivo de entre 42% y 44% (la retención nominal del trigo es del 23%).


 

A la fecha la exportación declaró compras de trigo 2011/12 por 1,197 millones de toneladas, una cifra similar a los cupos de trigo nuevo liberados hasta el momento por la Secretaría de Comercio Interior.


 

Fuente: Infocampo.


 

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones