En cuestión de días el maíz argentino pasó de ser el más barato al más caro del mundo gracias al toqueteo de los precios FOB por parte del gobierno

En las últimas jornadas los valores FOB del maíz fijados por la Secretaría de Agricultura comenzaron a subir de manera desproporcionada con respecto a las referencias presentes en Brasil y EE.UU. El cereal argentino, en cuestión de días, pasó de ser el más barato al más caro del mundo.

En cuestión de días el maíz argentino pasó de ser el más barato al más caro del mundo gracias al toqueteo de los precios FOB por parte del gobierno

Ese fenómeno no casualmente coincide con la implementación del régimen del “dólar maíz” y la ampliación del cupo de exportación del cereal correspondiente al ciclo comercial 2022/23.

Vale recordar que los valores FOB publicados por Agricultura deben emplearse tanto para calcular el derecho de exportación (que se paga por adelantado en un 90%) como la liquidación final por ingresar al momento de concretar el embarque. Eso implica que, al incrementar dicho valor FOB, lo que ocurre es que –de manera indirecta– se incrementa la “retención” vigente sobre el maíz (que es del 12% del valor FOB).

Es decir: las autoridades de la Secretaría de Agricultura tienen la manera, a través del “toqueteo” de los FOB oficiales, de incrementar la retención sobre el maíz, algo que resulta insólito, porque en circunstancias normales para esta época del año el valor FOB del maíz argentino no podría superar nunca al FOB del cereal brasileño.

Los encargados de manipular los precios FOB del maíz se entusiasmaron tanto que a fines de julio pasado incluso llegaron a sobrepasar la referencia de precios en EE.UU., un hecho inédito porque Argentina se encuentra en plena cosecha de maíz tardío y EE.UU. está atravesando el último mes de ciclo comercial 2022/23.

Sin embargo, es evidente que luego alguien debe haber dicho “muchachos, paren un poco la mano”, porque los precios FOB del maíz comenzaron a ser ajustados, aunque siguen por arriba de la referencia presente en los puertos del sur de Brasil.

Fuente: Bichos de Campo 

Volver

Otras Novedades

27/04/2025

Una medida de bajo costo que podría ayudar mucho en el horizonte del trigo

27/04/2025

Más barata despega la importación de pasta de tomate de China y Chile y hay alerta entre los productores

27/04/2025

Un escenario para evaluar muy bien las estrategias comerciales y financieras

27/04/2025

Dólar el Gobierno explicó al agro los ejes del plan económico y pidió que venda los granos y se liquiden divisas

27/04/2025

Trigo la siembra 2025/2026 se inicia con perfiles cargados

27/04/2025

Es una locura revuelo en Tucumán por un proyecto para cobrar peaje en las rutas provinciales

24/04/2025

Recuperación despegaron las ventas de lácteos en el mercado interno y la producción tuvo un importante salto

24/04/2025

Trigo 2025 el abecé para afinar la estrategia sin descuidar ningún detalle

24/04/2025

La vaca no tiene la culpa. inédito encuentro en el país de legisladores de la región con un fuerte mensaje en favor del agro y críticas a Europa

24/04/2025

La Asociación Argentina de Brangus fue distinguida con un prestigioso premio por su aporte a la ganadería nacional