LOS NUEVOS EXPORTADORES SIGUEN RECLAMANDO UNA MAYOR PARTICIPACIÓN EN LOS CUPOS DE MORENO

Los grandes traders acaparan más del 90% de los ROEs de maíz liberados por Comercio Interior. Las empresas agropecuarias que ingresaron recientemente al negocio llevaron su reclamo a Oscar Solís.

LOS NUEVOS EXPORTADORES SIGUEN RECLAMANDO UNA MAYOR PARTICIPACIÓN EN LOS CUPOS DE MORENO

 

Representantes de grandes y medianas compañías agropecuarias inscriptas como exportadoras se reunieron la semana pasada con el subsecretario de Agricultura, Oscar Solís, para solicitarle un mayor acceso a los cupos de ventas externas de cereales liberados por la Secretaría de Comercio Interior.


 

Los “recién llegados” al negocio de la exportación de cereales sostienen que los cupos liberados por Comercio Interior son gestionados de hecho por directivos de las filiales locales de las grandes compañías internacionales de trading de commodities agrícolas para acaparar la mayor parte de los ROEs autorizados.


 

Solís prometió llevar el reclamo al secretario de Comercio Interior y así lo hizo: gestionó una reunión entre los representares de las compañías agropecuarias –las socias más recientes de Ciara-CEC– con Guillermo Moreno, según indicaron a Infocampo.com.ar fuentes del sector.


 

La respuesta de Moreno fue contundente: hasta después de las elecciones presidenciales (la semana próxima) dijo que su tiempo sólo se ocupará de cuestiones políticas. Es decir: el reclamo de las empresas agropecuarias deberá esperar. Solís se comprometió a insistir con el reclamo una vez finalizadas las elecciones.


 

En lo que va de esta semana se habilitaron cupos de maíz por más de 580.000 toneladas, de las cuales el 92% fue acaparado por Noble, LDC Argentina (Dreyfus), Bunge, Toepfer, ADM, Cargill, AGD y Nidera.


 

La semana pasada se habían autorizado exportaciones por 580.351 toneladas de maíz, de las cuales también el 92% quedó en manos de Toepfer, ADM, Bunge, LDC Argentina, Multigrain Argentina y Nidera.


 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa