LOS NUEVOS EXPORTADORES SIGUEN RECLAMANDO UNA MAYOR PARTICIPACIÓN EN LOS CUPOS DE MORENO

Los grandes traders acaparan más del 90% de los ROEs de maíz liberados por Comercio Interior. Las empresas agropecuarias que ingresaron recientemente al negocio llevaron su reclamo a Oscar Solís.

LOS NUEVOS EXPORTADORES SIGUEN RECLAMANDO UNA MAYOR PARTICIPACIÓN EN LOS CUPOS DE MORENO

 

Representantes de grandes y medianas compañías agropecuarias inscriptas como exportadoras se reunieron la semana pasada con el subsecretario de Agricultura, Oscar Solís, para solicitarle un mayor acceso a los cupos de ventas externas de cereales liberados por la Secretaría de Comercio Interior.


 

Los “recién llegados” al negocio de la exportación de cereales sostienen que los cupos liberados por Comercio Interior son gestionados de hecho por directivos de las filiales locales de las grandes compañías internacionales de trading de commodities agrícolas para acaparar la mayor parte de los ROEs autorizados.


 

Solís prometió llevar el reclamo al secretario de Comercio Interior y así lo hizo: gestionó una reunión entre los representares de las compañías agropecuarias –las socias más recientes de Ciara-CEC– con Guillermo Moreno, según indicaron a Infocampo.com.ar fuentes del sector.


 

La respuesta de Moreno fue contundente: hasta después de las elecciones presidenciales (la semana próxima) dijo que su tiempo sólo se ocupará de cuestiones políticas. Es decir: el reclamo de las empresas agropecuarias deberá esperar. Solís se comprometió a insistir con el reclamo una vez finalizadas las elecciones.


 

En lo que va de esta semana se habilitaron cupos de maíz por más de 580.000 toneladas, de las cuales el 92% fue acaparado por Noble, LDC Argentina (Dreyfus), Bunge, Toepfer, ADM, Cargill, AGD y Nidera.


 

La semana pasada se habían autorizado exportaciones por 580.351 toneladas de maíz, de las cuales también el 92% quedó en manos de Toepfer, ADM, Bunge, LDC Argentina, Multigrain Argentina y Nidera.


 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones