AFIRMAN QUE CHINA ELEVARÁ COMPRAS DE SOJA ARGENTINA A NIVELES RÉCORDS

Lo aseguró la consultora especializada Oil World. Consideramos que es probable que las importaciones de porotos desde Argentina lleguen 10 y 22 millones de toneladas en la cosecha del ciclo 2011/12, señaló. Esto estaría por encima de la cifra de 8,02 millones de toneladas en el ciclo 2010/11.

AFIRMAN QUE CHINA ELEVARÁ COMPRAS DE SOJA ARGENTINA A NIVELES RÉCORDS

 

Es probable que las importaciones de soja de China en septiembre 2011/agosto 2012 suban a 58,50 millones de toneladas frente a 52,85 millones en el ciclo 2010/11, dijo Oil World, una consultora especializada en oleaginosas con sede en Hamburgo. Las continuas compras chinas darían soporte a los precios de la soja, agregó.


 

"La dependencia de China de la importación de soja ya llegó a proporciones alarmantes y apunta a aumentar aún más en el ciclo 2011/12 debido a la disminución de la producción local de soja y a una demanda creciente", dijo Oil World.


 

"Es probable que los grandes requerimientos de importación se enfrenten a un suministro limitado de exportaciones, lo que probablemente contribuya a revertir una reciente tendencia a la baja de los precios de la soja en el futuro cercano", agregó.


 

La proyección de importaciones de soja subió por 0,2 millones de toneladas frente a la estimación de Oil World en septiembre y significa que el país tendrá que importar alrededor de 1,1 millones de toneladas por semana, dijo la firma de análisis.


 

La cosecha local china de soja en el ciclo 2011/12 caería a 13,7 millones de toneladas frente a 14,8 millones de toneladas en la campaña previa, cubriendo sólo un 19 por ciento del consumo estimado, según Oil World. Sin embargo, China transferiría las compras de soja a Sudamérica en los próximos meses por la cosecha pobre que se espera en Estados Unidos, dijo.


 

"Consideramos que es probable que China necesitará elevar sus importaciones de porotos desde Argentina y Brasil a niveles sin precedentes de 10 y 22 millones de toneladas, respectivamente, en la campaña septiembre 2011/agosto 2012", dijo Oil World.


 

Esto estaría muy por encima de las exportaciones argentinas de soja a China de 8,02 millones de toneladas en el ciclo 2010/11 y las exportaciones brasileñas de 17,93 millones de toneladas. Estados Unidos permanecerá como el principal proveedor de porotos de soja a China, aunque las importaciones desde el país norteamericano en la campaña 2011/12 caerían a 24,50 millones de toneladas frente a 24,98 millones de toneladas en el ciclo 2010/11, estimó Oil World.


 

Fuente: Ámbito Financiero, Campo en Acción.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito

06/11/2025

Buenos Aires: en el campo hay quejas porque faltaron obras para controlar las inundaciones

06/11/2025

Feria la maquinaria agrícola argentina se lucirá en Europa

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA