Sigue creciendo el pesimismo sobre la evolución del precio del maíz por parte de los operadores de fondos de inversión agrícolas

Los administradores de fondos de inversión agrícolas que operan en el mercado estadounidense CME Group (“Chicago”) siguen reforzando “apuestas” bajistas en maíz al considerar que abundan factores desfavorables para el cereal.

Sigue creciendo el pesimismo sobre la evolución del precio del maíz por parte de los operadores de fondos de inversión agrícolas

 El martes de esta semana  –según los últimos datos publicados por la Commodity Futures Trading Commission– las posiciones netas de los administradores de fondos de inversión agrícolas en maíz alcanzaron el nivel más bajo desde junio de 2020.

Esta semana el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) ajustó al alza la estimación de cosecha estadounidense de maíz 2023/24 para ubicarla en 384,4 millones de toneladas versus 383,8 millones previstas un mes atrás.

El dato es que China está priorizando la originación de maíz en Brasil para reducir la dependencia del grano proveniente de EE.UU., lo que representa una clara amenaza para la competitividad del maíz estadounidense.

 En lo que respecta al maíz ucraniano, que, según estimaciones del USDA, debería exportar 19,5 millones de toneladas de maíz en 2023/24 (10% del total mundial), no está claro aún cómo logrará alcanzar esa cifra.

Se están evaluando rutas marítimas alternativas luego de que en julio pasado Rusia decidiera suspender la vigencia del “corredor granario”, al tiempo que países europeos limítrofes de Ucrania siguen mostrándose reacios a recibir grano proveniente de ese origen.

En lo que respecta a soja, los inversores detuvieron la liquidación de posiciones que venían instrumentando desde fines de julio pasado. Se trata de una señal que indicaría un “esperemos y veamos qué sucede” por parte de los administradores de fondos agrícolas.

Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“long”, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“short”, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista.

Commodity Futures Trading Commission difunde las operaciones realizadas por inversores especulativos con algunos días de retraso para evitar que tal información impacte en las cotizaciones de granos.

Fuente: Bichos de Campo 

Volver

Otras Novedades

22/09/2023

El Gobierno no prorrogará el dólar soja que vence a fin de mes

22/09/2023

Estamos desplatados. Calculan que en los últimos cuatro años el campo sufrió la quita de casi US$100.000 millones

22/09/2023

Un asesor de Patricia Bullrich dijo que si gana habrá un cronograma cierto para eliminar retenciones

22/09/2023

Una lógica de manoteo. Juan Schiaretti apuntó contra el Gobierno por las retenciones

22/09/2023

El Niño se hace esperar: Ajustan la superficie prevista de girasol argentino a causa de la falta de humedad

22/09/2023

Ya está disponible el mapa nacional del poder germinativo de la soja 2023 y muestra que el daño provocado por el desastre climático no es tan dramático

21/09/2023

Anuncio de campaña. Cautela sobre el impacto de la suspensión de las retenciones a la leche ordenada por Massa

21/09/2023

El gobierno argentino validó la plataforma desarrollada por el sector privado para garantizar exportaciones libres de deforestación

21/09/2023

Flexibilizan hasta mayo del 2024 los plazos de los embarques de productos del complejo sojero originados en el dólar soja 4

21/09/2023

Es una marca registrada. Con críticas, se presentó un ambicioso programa para que el país sea una potencia ganadera