El desastre climático del 2022/23 fue peor que el de 2008/09. El producto bruto del agro argentino cayó más de un 40%

El agro, principal sector generador de divisas de la economía argentina, lideró la destrucción de riqueza en el segundo trimestre de 2023. La estimación preliminar del Producto Interno Bruto (PIB) de la Argentina en el segundo trimestre de 2023 muestra una caída del 4,9% con relación al mismo período del año anterior, según datos oficiales (Indec).

El desastre climático del 2022/23 fue peor que el de 2008/09. El producto bruto del agro argentino cayó más de un 40%

El valor agregado del sector agricultura, ganadería, caza y silvicultura descendió un 40,2% en el segundo trimestre con respecto a igual lapso del año anterior a causa del desastre climático registrado en la campaña 2022/23.

El producto bruto del agro argentino en el segundo trimestre de este año incluso es un 13,5% menor al registrado en el mismo período de 2009 (la última vez que ocurrió un desastre productivo equivalente al presente este año).

Debido al desastre climático que liquidó a gran parte de la cosecha esperada en 2022/23, el producto bruto del sector agrícola en el segundo trimestre de este año, a valores de 2004, fue de 39.067 millones de pesos versus 70.773 millones en el mismo período de 2022.

En lo que respecta al valor agregado generado por el sector cárnico, el mismo logró sostenerse para sumar –a valores de 2004– 4646 millones de pesos en el segundo trimestre del año versus 4593 y 4419 millones en el mismo período de 2022 y 2021 respectivamente.

Otro sectores económicos que experimentaron destrucción de valor en el segundo trimestre del año fueron la pesca, industria manufacturera e intermediación financiera, aunque ninguna en la misma proporción que el agro.

Fuente: Valor Soja 

Volver

Otras Novedades

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra

11/05/2025

Gigante concursado. Los Grobo Agropecuaria acelera una alianza de “novios” con un grupo brasileño y busca generar US$150 millones

11/05/2025

Boom por el avance de la cosecha y con el dólar planchado, esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo