Flexibilizan hasta mayo del 2024 los plazos de los embarques de productos del complejo sojero originados en el dólar soja 4

Para favorecer la logística de exportación de productos del complejo sojero, la Secretaría de Agricultura decidió permitir –como ya había hecho en las ediciones anteriores del régimen del “dólar sojas”– que los exportadores dispongan de una prórroga extraordinaria para cumplir con las fechas de embarque.

Flexibilizan hasta mayo del 2024 los plazos de los embarques de productos del complejo sojero originados en el dólar soja 4

Por medio de la resolución 338/2023, publicada hoy miércoles en el Boletín Oficial, se determinó que los exportadores que participen del régimen del “dólar soja 4” podrán solicitar una extensión de los plazos de embarque de poroto, harina y aceite de soja para evitar eventuales problemas logísticos.

En ese marco, la resolución dispuso que los exportadores de productos del complejo sojero que participen del programa del “dólar soja 4” que cuenten con Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) con vencimiento del período de embarque y/o la prórroga automática hasta el 30 de septiembre de 2023, inclusive, podrán solicitar una prórroga extraordinaria del período de embarque de hasta 240 días corridos.

Eso implica que la mercadería originada en el transcurso del “dólar soja 4”, que expira el próximo 30 de septiembre, podrá ser embarcada hasta mayo de 2024.

De todas maneras, la norma señala que la extensión no será automática, sino que deberá “justificarse por razones comerciales y logísticas debidamente acreditadas” ante la Secretaría de Agricultura de la Nación.

La resolución 338/2023 también señala que los permisos de embarque de los productos incluidos en el programa del “dólar soja 4” que no tengan la obligación de registrar DJVE –como es el caso de las especialidades obtenidas a partir de la soja– contarán con una prórroga de 60 días contados desde el vencimiento del mismo.

Fuente: Valor soja 

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa