CANADÁ DESREGULARÁ COMPLETAMENTE EL MERCADO INTERNO DE CEREALES EN 2012

“Un mercado abierto atraerá inversiones, promoverá la innovación, creará puestos de trabajo de alto valor y contribuirá a construir una economía más fuerte para todos los canadienses”, dijo el Ministerio de Agricultura.

CANADÁ DESREGULARÁ COMPLETAMENTE EL MERCADO INTERNO DE CEREALES EN 2012

 

El gobierno canadiense desregulará el mercado de trigo y cebada a nivel nacional para que cualquier productor tenga la posibilidad de comercializar su cosecha de manera libre.


 

El ministro de Agricultura de Canadá, Gerry Ritz, presentó ayer ante el Parlamento de esa nación un proyecto de ley (denominado Marketing Freedom for Grain Farmers Act) que establece que los productores del oeste del país podrán vender libremente sus cosechas de trigo y de cebada a partir de agosto de 2012 (los farmers del este –Ontario y Quebec– ya tienen esa posibilidad). El gobierno espera que el proyecto sea aprobado por el Poder Legislativo antes de fines de este año.


 

Un mercado abierto atraerá inversiones, promoverá la innovación, creará puestos de trabajo de alto valor y contribuirá a construir una economía más fuerte para todos los canadienses”, dijo el Ministerio de Agricultura al presentar la iniciativa.


 

La Junta Nacional de Granos de Canadá (Canadian Wheat Board), creada en 1943, seguirá existiendo hasta agosto de 2017 y los farmers del oeste del país tendrán la posibilidad de seguir vendiendo su producción al Estado (pero ahora de manera voluntaria, dado que también podrán optar por venderla a compradores privados).


 

En agosto de 2017 el gobierno de ese momento deberá decidir qué hacer con la Canadian Wheat Board y tendrá dos opciones: liquidarla o privatizarla.


 

Una política de desregulación similar está llevando a cabo Australia.


 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa