CANADÁ DESREGULARÁ COMPLETAMENTE EL MERCADO INTERNO DE CEREALES EN 2012

“Un mercado abierto atraerá inversiones, promoverá la innovación, creará puestos de trabajo de alto valor y contribuirá a construir una economía más fuerte para todos los canadienses”, dijo el Ministerio de Agricultura.

CANADÁ DESREGULARÁ COMPLETAMENTE EL MERCADO INTERNO DE CEREALES EN 2012

 

El gobierno canadiense desregulará el mercado de trigo y cebada a nivel nacional para que cualquier productor tenga la posibilidad de comercializar su cosecha de manera libre.


 

El ministro de Agricultura de Canadá, Gerry Ritz, presentó ayer ante el Parlamento de esa nación un proyecto de ley (denominado Marketing Freedom for Grain Farmers Act) que establece que los productores del oeste del país podrán vender libremente sus cosechas de trigo y de cebada a partir de agosto de 2012 (los farmers del este –Ontario y Quebec– ya tienen esa posibilidad). El gobierno espera que el proyecto sea aprobado por el Poder Legislativo antes de fines de este año.


 

Un mercado abierto atraerá inversiones, promoverá la innovación, creará puestos de trabajo de alto valor y contribuirá a construir una economía más fuerte para todos los canadienses”, dijo el Ministerio de Agricultura al presentar la iniciativa.


 

La Junta Nacional de Granos de Canadá (Canadian Wheat Board), creada en 1943, seguirá existiendo hasta agosto de 2017 y los farmers del oeste del país tendrán la posibilidad de seguir vendiendo su producción al Estado (pero ahora de manera voluntaria, dado que también podrán optar por venderla a compradores privados).


 

En agosto de 2017 el gobierno de ese momento deberá decidir qué hacer con la Canadian Wheat Board y tendrá dos opciones: liquidarla o privatizarla.


 

Una política de desregulación similar está llevando a cabo Australia.


 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones