Por qué se pinchó tanto el entusiasmo girasolero en la Argentina

Si bien inicialmente se había programado una superficie de siembra de girasol 2023/24 de al menos 2,10 millones de hectáreas en la Argentina, las restricciones hídricas, junto con la ausencia de incentivos comerciales, complicaron los planes y ahora la expectativa es del orden de 1,90 millones de hectáreas.

Por qué se pinchó tanto el entusiasmo girasolero en la Argentina

Esta semana Justo Domínguez, integrante del CREA Pico Barón (región Oeste Arenoso) y representante de CREA en la Asociación Argentina de Girasol (Asagir), participó en la reunión mensual de la Comisión de Agricultura de CREA para tratar la cuestión relativa al cultivo.

“Nos encontramos con un mercado extrañamente invertido en el cual los valores del aceite de girasol son inferiores a los del aceite de soja, aunque la lógica es que en algún momento eso se corrija”, expresó Domínguez en un artículo publicado en Contenidos CREA.

“El elevado consumo de aceite de soja que se está registrando en EE.UU., con el propósito de abastecer a la industria de biocombustibles de ese país, también explica esa inusual brecha de precios”, añadió.

El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA por sus siglas en inglés) estima que Rusia cosechó en 2023/24 una producción récord de girasol –17,5 millones de toneladas versus 16,2 y 15,5 millones en las dos campañas previas– y los productores de esa nación están vendiendo de manera acelerada la oleaginosa en un contexto de una devaluación del rublo.

En tanto, la producción de girasol ucraniana también se recuperó y el USDA estima que en 2023/24 el país invadido por Rusia logrará exportar 6,0 millones de aceite de girasol versus 5,9 y 4,6 millones en los dos ciclos inmediatos anteriores. Debido al conflicto bélico, los ucranianos están urgidos por concretar exportaciones para generar divisas de la manera más rápida posible.

“La complicada situación presente en el Mar Negro, que es la principal proveedora mundial de aceite de girasol, hace que tanto Rusia como Ucrania tengan una gran necesidad de comercializar su producción”, detalló Domínguez. Y ese apuro, por supuesto, no es gratis para los precios internacionales del aceite de girasol.

En ese marco, referentes CREA de las diferentes regiones agrícolas confirmaron en la reunión que no se presentaron condiciones comerciales atractivas para poder incorporar una superficie importante del cultivo en la nueva campaña agrícola.

Esa circunstancia, sumada al hecho de que no existen instrumentos accesibles y transparentes para poder evaluar y anticipar la evolución de los precios de la oleaginosa, terminaron por conspirar contra las intenciones de siembra, las cuales posteriormente disminuyeron aún más por el déficit de humedad presente en varias zonas clave para el cultivo.

Por otra parte, el hecho de que los precios de los arrendamientos agrícolas en el mercado argentino estén valorizados en quintales de soja, introduce un factor de riesgo adicional al negocio porque un eventual atraso del precio del girasol respecto del poroto podría ocasionar un perjuicio económico.

Otro factor mencionado, especialmente en las zonas del este del país que venían registrando una recuperación del régimen de precipitaciones, es que ante un pronóstico ENSO “El Niño” el cultivo no parecía resultar la alternativa agronómica más adecuada.

En cuanto a la siembra de híbridos de girasol alto oleico, en algunos casos puntuales se observa un interés por sembrar esa alternativa con el propósito de intentar obtener un diferencial de precio en la comercialización de la oleaginosa.

Al respecto, desde Asagir se insiste en la recomendación de evitar comercializar partidas de girasol linoleico (convencional) mezcladas con materiales oleico para evitar eventuales rechazos, dado que, al tratarse de productos diferentes, la industria aceitera exportadora debe procesarlos por separado.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

24/04/2025

Recuperación despegaron las ventas de lácteos en el mercado interno y la producción tuvo un importante salto

24/04/2025

Trigo 2025 el abecé para afinar la estrategia sin descuidar ningún detalle

24/04/2025

La vaca no tiene la culpa. inédito encuentro en el país de legisladores de la región con un fuerte mensaje en favor del agro y críticas a Europa

24/04/2025

La Asociación Argentina de Brangus fue distinguida con un prestigioso premio por su aporte a la ganadería nacional

24/04/2025

Los consumos internos tienen cada vez más peso en el sistema de formación de precios del maíz argentino

24/04/2025

Sequía de declaraciones de embarques. La intención oficial de planchar el tipo de cambio se encontró con el primer escollo

23/04/2025

Dólar tomó envión la venta de soja de los productores y hubo un ingreso récord de camiones en los puertos del Gran Rosario

23/04/2025

Explosión de casos alertan sobre un impactante avance de la garrapata y la muerte de cientos de vacas

23/04/2025

Tiran el quilombo al de más abajo denuncian que hicieron un canal que agrava la inundación en dos partidos bonaerenses

23/04/2025

Vendo o no vendo el 41% de la cosecha de soja se usará para pagar alquileres de campos, según un informe