LOS TAMBEROS LOCALES, LOS PEORES PAGOS

Según datos oficiales, en enero pasado el precio cobrado por los tamberos por su materia prima era de 1,42 pesos el litro. En tanto, en agosto, último mes de registro, ese valor era de 1,49 pesos el litro.

LOS TAMBEROS LOCALES, LOS PEORES PAGOS

 

En el medio, desde comienzos de año la suba del preci que se le paga al tambero fue de apenas 4,93 por ciento, muy por debajo de los incrementos al público.


 

Pero hay más: según se desprende de un relevamiento de la empresa global DeLaval, especializada en la provisión de equipos para tambos, los productores argentinos se encuentran en el fondo del ranking en materia de precios.


 

En ese informe, que considera 16 países productores de leche en el mundo, se destaca que en los últimos doce meses el promedio de precios para los tamberos argentinos fue, traducido a la moneda del euro como común denominador, de apenas 25 centavos de euro el litro.


 

De esta manera, los productores locales se ubicaron lejos de los casi 40 centavos de euro percibidos por los tamberos de Finlandia, que están en el primer lugar del podio. Además, quedaron atrás de sus pares de Brasil.


 

Los productores brasileños aparecen en ese ranking cobrando en el promedio de los últimos doce meses más de 30 centavos de euro por cada litro producido.


 

Fuente: La Nación, FyO.


 

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones