RETENCIONES, LIBERACIÓN DE EXPORTACIONES Y CUOTA HILTON, TRUNCADOS EN EL CONGRESO

Tras el rotundo triunfo del kirchnerismo, los proyectos que el campo postuló como claves y se esperanzó por alcanzar con la quincena de diputados que logró en las legislativas de 2009 tienen fecha de vencimiento.

RETENCIONES, LIBERACIÓN DE EXPORTACIONES Y CUOTA HILTON, TRUNCADOS EN EL CONGRESO

 

Por el momento, no hay intención oficial de tratar un cambio en las retenciones, que el campo, con dos proyectos salidos de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados que preside un radical, quiere segmentar para beneficiar a los pequeños productores y eliminar gradualmente para el sector en general. Pese a los reclamos del titular de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, cuyos diputados en esa comisión lograron el dictamen de minoría, ayer una fuente cercana al Gobierno dijo que ese proyecto cayó "en la papelera de reciclaje".


 

Otra de las banderas del campo es la eliminación de los Registros de Operaciones de Exportación (ROE) sin los cuales los exportadores no obtienen el permiso para enviar granos, carnes o lácteos al exterior. La herramienta fue instrumentada por la Ex Oncca y pasó a manos de la Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno (Ucesci), cuando fue disuelta su antecesora. El proyecto de eliminación de los ROE emanado de la comisión de Agricultura quedó cajoneado en las de Comercio y Presupuesto, ambas presididas por el Frente para la Victoria.


 

Un proyecto de similar destino pretendía devolver a la ex Oncca las atribuciones iniciales al momento de su creación, cuando era un organismo más informativo que controlador.

También el proyecto de modificación de la adjudicación de Cuota Hilton, que hoy se entrega por concurso y premia a los frigoríficos que abastecen al mercado interno, fue aprobado por la comisión de Agricultura pero no saldrá. La distribución del cupo de carnes "premium" a Europa genera controversias hace años. Tanto que en 2007 el kirchnerista Alberto Cantero Gutiérrez y la propia Mercedes Marcó del Pont impulsaron un proyecto para evitar la "extranjerización" de la cuota, que finalmente fue desestimado.


 

La misma suerte correrán, parece, los demás proyectos que lograron dictamen en Agricultura, referentes a porcinos, aves y forestación, entre otros.


 

Por el contrario, la prórroga de la Ley Ovina y la Ley Olivícola, que obtuvieron dictamen de comisión si fueron aprobadas por ambas cámaras y sólo falta su reglamentación, según explicó el presidente de la comisión de Agricultura, el diputado radical Juan Casañas (Tucumán).


 

Sólo la Ley de Tierras, impulsada por la reelecta presidenta, y una modificación de la Ley de Warrants, que fogonean desde el Ministerio de Agricultura, son candidatas a ver la luz. Más cuando la primera busca el visto bueno de la comisión de Agricultura, que el kirchnerismo buscará presidir tras la victoria del domingo.


 

Fuente: Julieta Camandone, El Cronista; Cuenca Rural.


 

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura