ADVIERTEN QUE LA NIÑA SIGUE PRESENTE

A pesar de las lluvias que mejoraron los perfiles, el fenómeno se hará sentir en el resto del último trimestre.

ADVIERTEN QUE LA NIÑA SIGUE PRESENTE

 

A pesar de las lluvias que mejoraron los perfiles, el fenómeno se hará sentir en el resto del último trimestre.

"Los efectos de La Niña no pasarán inadvertidos durante el trimestre en curso", afirmó la consultora Clima Campo, luego de evaluar que las lluvias en lo que va de octubre permitieron mejorar las reservas hídricas y de que "la perspectiva hasta fin de mes es alentadora".


 

"El fenómeno de La Niña estará presente en lo que resta del año. Este resultado puede advertirse a partir de las proyecciones de las anomalías de superficie del mar en el océano Pacífico Ecuatorial".


 

El informe de www.climacampo.com.ar marcó que "si bien durante el 2010, La Niña presentaba anomalías negativas por debajo de -1°C, o sea que el fenómeno era más pronunciado, esto no implica directamente que las consecuencias en la región sean de menor intensidad".


 

En tanto, los modelos de predicción de los principales centros mundiales de pronóstico estacional proyectan precipitaciones por debajo de los valores normales sobre el norte de la región Pampeana y noreste argentino, lo que se extendería al sur de Brasil y a Uruguay.


 

En cuanto a la posible evolución de las temperaturas, si bien los modelos no muestran una clara coincidencia, los valores se mantendrían por encima de los valores normales.


 

Conclusión. Con el fenómeno de La Niña presente durante el próximo trimestre, las expectativas de lluvias por debajo de lo normal es el escenario más probable.


 

A pesar de que en este mes las lluvias llegaron y mejoraron las reservas, a lo largo del trimestre venidero, las precipitaciones mostrarían déficit.


 

Este resultado se notaría especialmente sobre el norte de la región pampeana y noreste argentino, lo que se extendería además al sur de Brasil y a Uruguay.


 

Además, sobre el centro y norte de la región pampeana, las temperaturas se mantendrían por encima de lo normal, lo que no implica que se registren aún heladas tardías, concluye el informe de Clima Campo.


 

Fuente: El Diario, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones