El trigo y la cebada encontraron otro enemigo climático en las heladas

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires finalmente cuantificó el impacto de las heladas en ambos cultivos de invierno. En paralelo, se confirmó que el Gobierno esperan que el trigo llegue a una cosecha de 15,5 millones de toneladas.

 El trigo y la cebada encontraron otro enemigo climático en las heladas

Las últimas lluvias ayudaron -en parte- a recomponer el estado del trigo, pero no fueron suficientes para hacer frente al combo letal que perjudicó al cultivo, y que combinó sequía hasta el inicio de la primavera, jornadas con altas temperaturas y, por último, heladas tardías

Frente a este panorama, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) recortó su estimación de cosecha en 700.000 toneladas y de este modo, el volumen proyectado pasó de 15,4 millones de toneladas a 14,7 millones.

En paralelo, la Secretaría de Agricultura oficalizó los guarismos que había anticipado Infocampo desde la muestra Agritechnica, sobre que el Gobierno esperan una cosecha de 15,5 millones de toneladas

Por el lado de la bolsa porteña, si bien consideraron que las últimas lluvias impulsaron el llenado de granos, terminó prevaleciendo el impacto de las heladas y los números se ubicaron por debajo de las proyecciones de la semana pasada. 

LAS HELADAS TAMBIÉN LE PEGARON A LA CEBADA

La cebada corrió una suerte similar y tras evaluar el impacto de las heladas ocurridas durante octubre, se registraron mermas en el rinde en el sur de la zona núcleo, norte de La Pampa y en la región centro-oeste de Buenos Aires.

Para este cultivo, se espera una producción de 4,7 millones de toneladas. 

LAS ESTIMACIONES OFICIALES

Como suele suceder, las estimaciones de la cartera agropecuaria se ubican por delante de las bolsas privadas.

En este caso, proyectaron para el cereal una cosecha de 15,5 millones de toneladas, 800.000 toneladas más en comparación a la BCBA. De todos modos, advirtieron que se trata de “la segunda más baja de las últimas ocho campañas”.

Desde Agricultura señalaron que este bajo volumen de producción se debe a la falta de lluvias en las primeras etapas del cultivo, en prácticamente toda la zona productiva, excepto el este y sudeste bonaerense. 

“Estas últimas lluvias también se registraron en el centro-norte de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa y sur de Córdoba pero llegaron en el momento que el cultivo ya se encontraba avanzado, en etapa de llenado de granos”, señalaron. 

Además, explicaron que la situación de sequía no llegó a revertirse por completo en el norte de Córdoba, Santiago del Estero, Chaco y el NOA. Esto se reflejó en muy bajos rindes, por menor desarrollo y adelantamiento del ciclo.

 

Con respecto al avance de la cosecha, calcularon que hasta el momento avanzó a un 18% de la superficie, un 11% más en la comparativa interanual.

En cuanto a la cebada, la primera proyección de cosecha del Gobierno es de 5,6 millones de toneladas, un millón o 21,7% más que las 4,6 millones de toneladas del ciclo anterior.

Fuente: Infocampo 

Volver

Otras Novedades

07/12/2023

A cuánto se irá. la expectativa de una inminente devaluación empujó a la hacienda y habrá nuevos precios para la carne

07/12/2023

Por una investigación: bajaron del gobierno de Milei a quien iba a manejar una dependencia de control clave del campo

07/12/2023

Encefalomielitis equina. Ocho provincias afectadas, 426 brotes positivos y 58 caballos muertos por la enfermedad

07/12/2023

No avanzó nada. Sigue estancado un conflicto gremial en la láctea SanCor y crece el temor por su futuro

07/12/2023

A pagar retenciones adelantadas de maíz que se acaba el mundo. Sigue el festival de registraciones de embarques del cereal

07/12/2023

Las ventas de fierros siguieron en descenso en noviembre

06/12/2023

Fernando Vilella se presentó como secretario de Bioeconomía y prometió remover las trabas al campo

06/12/2023

Le alcanza al campo un dólar a $650 o tendrá uno más alto. La pregunta incómoda a días de la asunción de Milei

06/12/2023

El precio del trigo sube y sube en pesos pero sigue siendo un espanto en moneda real

06/12/2023

Florencia Misrahi, una ex Cargill que se muestra a favor de terminar con los saldos técnicos de IVA en empresas agropecuarias, será la nueva titular de la Afip