El campo de una provincia donde Milei ganó por más del 62% de los votos se ilusiona con una reforma tributaria

La Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe), que reúne a 31 sociedades rurales de esta provincia, estimó que con la llegada de Javier Milei a la presidencia de la Nación el campo espera la modificación de variables que durante gobierno kirchnerista perjudicaron a la producción y abogó por un reforma tributaria que termine con la deformación de precios.

El campo de una provincia donde Milei ganó por más del 62% de los votos se ilusiona con una reforma tributaria

Sara Gardiol, presidenta de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe), dijo que el próximo gobierno debería ir hacia una “mayor apertura de mercado”

La Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe), que reúne a 31 sociedades rurales de esta provincia, estimó que con la llegada de Javier Milei a la presidencia de la Nación el campo espera la modificación de variables que durante gobierno kirchnerista perjudicaron a la producción y abogó por un reforma tributaria que termine con la deformación de precios.

“Creemos que es necesario que el gobierno electo ayer debería iniciar una mayor apertura de mercado, lenta pero constante”, sostuvo ante una consulta de LA NACION la titular de la entidad, Sara Gardiol. En Santa Fe Milei ganó con el 62,82% de los votos.

La dirigente ruralista admitió que “existe una expectativa de una economía abierta pero con un Estado participando lo necesario, permitiendo que la actividad privada se desarrolle sin obstáculos. En esto se incluye una reforma tributaria”, amplió.

Para Gardiol, esa reforma es indispensable para su sector porque “hay que terminar con la deformación de precios que se genera actualmente por la presión impositiva. Lógicamente, todos los sectores de la economía tendremos que ir reacomodándonos a las nuevas reglas de juego”, subrayó.

La titular de Carsfe pidió, además, “la colaboración de toda la sociedad” para afrontar este momento económico y social. “No podemos pedir medidas extraordinarias pero sí tenemos que apoyar. Tenemos que estar en el gran momento del consenso, pero consenso a conciencia”, señaló Gardiol, oriunda de Gálvez, la primera mujer que conduce Carsfe en sus 85 años de labor institucional.

Finalmente, sostuvo que la institución que preside “estará a disposición (del nuevo gobierno, tanto nacional como provincial) para discutir todos aquellos temas que hagan al crecimiento de la producción agropecuaria y que obviamente esos recursos se vuelquen a la sociedad en su conjunto”.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros