ESPERAN QUE DOMÍNGUEZ PRESIDA LA CÁMARA DE DIPUTADOS DESDE DICIEMBRE

En los corrillos parlamentarios dan por sentado que el nuevo presidente del cuerpo será el aún Ministro de Agricultura de la Nación. En la Cámara baja se volvería así a la tradición de un titular bonaerense, que se contó con la presidencia del Eduardo Fellner.

ESPERAN QUE DOMÍNGUEZ PRESIDA LA CÁMARA DE DIPUTADOS DESDE DICIEMBRE

 

En la Cámara de Diputados de la Nación no hay actividad a la vista al menos hasta la semana próxima. Pero tras las elecciones del domingo último se da por descartado que el nuevo presidente del cuerpo será el actual Ministro de Agricultura, Julián Domínguez.


 

Cuando la presidenta de la nación le informó al titular de la cartera agrícola que sería cabeza de lista para las elecciones del pasado 23 en el principal distrito del país, también le expresó que era hora de que un bonaerense volviera a presidir la Cámara.


 

Esa tradición en el cuerpo legislativo se cortó en 2007 cuando el kirchnerismo puso al frente de la Cámara al jujeño Eduardo Fellner, quien acaba de ser reelecto como gobernador de Jujuy el domingo pasado.


 

En aquel momento el candidato a ocupar el cargo como presidente de Diputados era Felipe Solá, que venía de gobernar la provincia de Buenos Aires. Pero el distanciamiento con Néstor Kirchner entonces ya era evidente, y Solá tampoco contó con el apoyo de los diputados de esa provincia.


 

El peso específico de Buenos Aires es contundente ya que es el mayor distrito electoral y concentra a 70 diputados, contra apenas 5 de la provincia de Formosa o 25 de la Capital Federal, o incluso más del doble que Santa Fe o Córdoba.


 

En diciembre el oficialismo tendrá un bloque propio de unos 114 diputados, un número que ampliaría sin problemas a cerca de 133 con el apoyo de los aliados. Pero las manos del oficialismo podrían ser más a la hora de votar, si como se cree, comienza el drenaje del ex peronismo opositor.


 

El goteo comenzó antes de las elecciones con la partida de Felipe Solá, quien tras el conflicto por la 125 se fue del bloque K para conformar una espacio propio de peronistas disconformes entre los que había duhaldistas, denarvaístas, y puntanos de Rodríguez Saa, todos ellos muy cercanos al Pro de macri.


 

Todo ese bloque va tender a reacomodarse” especulaba una fuente del kirchnerismo con El Enfiteuta. Si bien desde el bloque del FpV no esperan que un grupo de esa treintena de diputados se sume a las filas oficialistas, al menos creen que desde un bloque propio podrían votar con el gobierno como una especie de aliados.


 

El tsunami de votos del domingo arrasó al malogrado grupo A que había distribuido a piacere las presidencias de las comisiones hace dos años cuando la totalidad de la oposición le dio más de la mitad de la Cámara. Pero al final fue un juego de suma cero, que no logró germinar desde el punto de vista político.


 

La comisión de Agricultura tampoco escapó a esa generalidad y como tantas otras se espera que a partir de diciembre el oficialismo aumente significativamente la cantidad de integrantes de su bloque, y que se alce con la presidencia que hoy ocupan los radicales.


 

A diferencia de otros años al nuevo titular de la Cámara no le resultará indiferente quién presida la comisión en materia agropecuaria, si es que Julián Domínguez es conformado por el Cuerpo como presidente Diputados y el tercer hombre en la sucesión presidencial.

 

Fuente: El Enfiteuta.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa