Récord de exportaciones argentinas de aceite de oliva para aprovechar los altísimos precios internacionales

Las exportaciones argentinas de aceite de oliva virgen a granel alcanzaron un récord histórico en línea con los elevados precios internacionales que está registrando el producto. El último registro estadístico oficial disponible muestra que en octubre pasado Argentina exportó 5917 toneladas de aceite de oliva virgen, una cifra 137% superior a la registrada en el mismo mes de 2022.

Récord de exportaciones argentinas de aceite de oliva para aprovechar los altísimos precios internacionales

Así en los primeros meses de 2023 las ventas externas de aceite de oliva suman 30.567 toneladas, lo que representa –aun faltando dos meses para terminar el año– un récord histórico para el país.

Si bien el precio promedio FOB de exportación el mes pasado fue de 6134 u$s/tonelada versus 6460 u$s/tonelada en septiembre, la realidad es que –más allá del ajuste– se trata de valores récord e inimaginables un año atrás.

Con la dramática caída de la producción europea en general y española en particular, la Argentina, a pesar de contar con una pequeña oferta exportable, se posicionó en el primer semestre de 2023 como el sexto exportador mundial de aceite de oliva.

En los primeros diez meses del presente año EE.UU. y España representaron los principales mercados de exportación para la Argentina.

EE.UU. representó el 31% de las exportaciones totales en medidas en valor y casi el 33% medidas en toneladas, mientras que España representó el 34% en valor y el 33% en volumen. Brasil es el tercer destino (21% en valor y 20% en volumen).

La contrapartida del buen momento que está atravesando el sector olivícola argentino es un aumento mayúsculo de los precios del aceite de oliva en las góndolas, el cual se encuentra potenciado por el proceso inflacionarias presente en el país.

Fuente: Valor Soja 

Volver

Otras Novedades

30/07/2025

Extraordinaria la agroexportación cerraría julio con una llegada de divisas superior a los US$3800 millones

30/07/2025

Interna caliente en la Rural le pidieron al vicepresidente que se tome licencia para hacer campaña

30/07/2025

Los dólares que vendrán dos bolsas analizaron a fondo el impacto de la baja de las retenciones y fueron contundentes

30/07/2025

Además de los futuros, ahora también los precios de la soja disponible comenzaron a reflejar la anunciada rebaja de retenciones

30/07/2025

Por la baja de retenciones, la Bolsa de Buenos Aires estima que a corto plazo comenzaría a crecer la producción de granos en Argentina

30/07/2025

Los consumos de maíz se mueren de risa ante la anunciada baja de retenciones y siguen sacándole mercadería a la exportación

29/07/2025

Pérdida del poder adquisitivo en junio cayó el consumo de carne de cerdo y chacinados tras ocho meses de subas

29/07/2025

Pilu Giraudo asume la conducción del Senasa

29/07/2025

Baja de retenciones en la carne, creen que es más favorable como señal política que como mejora del negocio

29/07/2025

En el semáforo de las economías regionales, solo hay verde esperanza para la ganadería. El resto de las actividades, en alerta o crisis