Los fondos agrícolas están cada vez más pesimistas con respecto al maíz y siguen “apostando” contra el cereal

Los administradores de fondos de inversión agrícolas que operan en el mercado estadounidense CME Group (“Chicago”) siguen reforzando “apuestas” bajistas en contratos futuros de maíz.

Los fondos agrícolas están cada vez más pesimistas con respecto al maíz y siguen “apostando” contra el cereal

El martes de la semana pasada  –según los últimos datos publicados por la Commodity Futures Trading Commission– las posiciones netas de los administradores de fondos especulativos en maíz volvieron a caer para registrar un mínimo histórico.

Las hipótesis detrás de ese pesimismo con respecto a la evolución de las cotizaciones del maíz en EE.UU. tienen varias “capas”, la primera de las cuales es meramente comercial y de corto plazo.

Este martes la Secretaría de Agricultura de la Argentina informó que al 22 de noviembre pasado los productores de ese país habían comercializado 27,6 millones de toneladas de maíz 2022/23, de los cuales 3,58 millones corresponden a operaciones “a fijar” con precio abierto.

Si se tiene en cuenta que la Bolsa de Cereales de Buenos Aires estima una cosecha argentina de maíz comercial 2022/23 de 34 millones de toneladas y la Bolsa de Comercio de Rosario de 36 millones de toneladas, entonces es factible comprender que aún existe un gran volumen por vender del cereal.

El próximo 10 de diciembre asume la presidencia Javier Milei, del partido La Libertad Avanza, y se espera –tal como se puede observar en el mercado de futuros de dólar del Matba Rofex– un importante ajuste del tipo de cambio oficial.

 

En ese contexto, no puede descartarse un aluvión de ventas de maíz por parte de los productores argentinos luego de retener mercadería durante la mayor parte del año para evitar ser “robados” por las “retenciones cambiarias” instrumentadas a partir de una enorme brecha entre el tipo de cambio oficial intervenido y el tipo de cambio libre.

En el mediano plazo, mientras que las complicaciones climáticas ponen en duda la capacidad productiva de soja en Brasil, diferente es el caso del maíz en ese país porque allí la mayor parte de la oferta del cereal corresponde a siembras tardías y existe aún tiempo suficiente para que las zonas que presentan déficits hídricos recuperen humedad en el período estival.

Por otra parte, es bueno recordar que las cotizaciones de los futuros de maíz del CME Group reflejan la situación del cereal en EE.UU., el cual se encuentra amenazado en el mercado clave de China por Brasil y próximamente también por la Argentina, que en 2024 se sumaría como proveedor del cereal a la nación asiática.

China es, por el momento, el segundo cliente en importancia del maíz estadounidense. Pero si en 2024 Sudamérica consolida su posición en ese mercado estratégico en desmedro de EE.UU., eso no será “gratuito” para los precios del cereal recibidos por los “farmers”.

En lo que respecta a los futuros de soja en el CME Group, los fondos agrícolas están más optimistas, aunque cautos, ante la perspectiva de un fallo de la cosecha prevista en Brasil durante el presente ciclo 2022/23.

Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“long”, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“short”, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista.

Commodity Futures Trading Commission difunde las operaciones realizadas por inversores especulativos con algunos días de retraso para evitar que tal información impacte en las cotizaciones de granos.

Fuente: Valor Soja 

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa