El precio del trigo sube y sube en pesos pero sigue siendo un espanto en moneda real

Cuando faltan pocos días para al asunción del presidente Javier Milei, el mercado agrícola argentino sigue manteniendo enormes distorsiones que afectan a los productores menos preparados financieramente.

El precio del trigo sube y sube en pesos pero sigue siendo un espanto en moneda real

Las cotizaciones del trigo disponible Rosario en pesos vienen creciendo de manera notable en las últimas semanas y ese “espejismo” es un imán para algunos chacareros necesitados de efectivo.

Con un “dólar exportador” –integrado en partes iguales por el tipo de cambio oficial y el “contado con liquidación”– en torno a los 635 $/u$s, el precio promedio del trigo disponible Rosario Norte abonado este martes (138.600 $/tonelada) equivale a 218 u$s/tonelada.

Sin embargo, esos pesos en la actualidad, al ser transformados en dólares reales en el mercado bursátil argentino (“dólar MEP”), equivalen a menos de 150 u$s/tonelada.

Aquellos que pueden esperar –Milei asume este domingo 10 de diciembre y comienza su gestión el lunes–, obviamente están sentados arriba del trigo a la espera del sinceramiento del tipo de cambio.

El último dato oficial disponible, correspondiente al pasado 29 de noviembre, indica que los productores vendieron apenas 2,69 millones de toneladas de trigo 2023/24, de los cuales más de un millón tenían “precio abierto” en el marco de operaciones “a fijar”.

El contrato futuro de dólar del mercado Matba Rofex correspondiente al presente mes de diciembre cerró este martes en un valor de 739 $/u$s, al tiempo que la posición Enero 2024 terminó en 840 $/u$s. Números, por cierto, muchos más atractivos que el actual tipo de cambio oficial de 360,5 $/U$s.

Vale tener en cuenta que, si bien los embarques de trigo ruso y argentino lograron enfriar un poco la situación, el mercado brasileño de trigo está en “llamas” al lograr una cosecha inferior a la esperada que además cuenta con problemas de calidad.

El valor de referencia en el mercado disponible del estado brasileño de Rio Grande do Sul se ubica en casi 250 u$s/tonelada, mientras que en el estado de Parana es del orden de 265 u$s/tonelada, según datos del Centro de Estudos Avançados em Economia Aplicada (Cepea).

Fuente: Valor Soja 

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa