Las ventas de fierros siguieron en descenso en noviembre

Los patentamientos de maquinaria agrícola ascendieron en noviembre a 635 unidades, con un incremento de 18% comprado con noviembre de 2022 pero con una baja mensual del 0,9%, según el informe difundido hoy por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina.

Las ventas de fierros siguieron en descenso en noviembre

La División de Maquinaria Agrícola de Acara precisó que el mes pasado se patentaron 53 cosechadoras con un caída interanual del 14,5%, y un descenso del 7% en comparación con el desempeño de octubre.

El total de cosechadoras patentadas en los 11 meses del año experimentó una disminución del 23,6% en comparación con el mismo período del año anterior

Acara detalló que la marca John Deere sostiene su liderazgo con el 49,6% de las cosechadoras de grano patentadas, seguido por Case con el 24,5% y New Holland con el 18,5%.

En cuanto a tractores se patentaron 545 unidades, con una suba del 1,5% comparado contra las 537 unidades de octubre, y del 5,6% si la comparación es interanual, ya que en noviembre de 2022 se habían registrado 516 unidades.

El acumulado del año muestra una disminución del 6,2% respecto del año anterior, siendo este producto el de menor caída en el año, destacó Acara.

En lo que respecta a la participación de mercado, John Deere lo lidera con el 40,7%, seguido por New Holland con 15,3% y Pauny con 14,1%.

En noviembre se patentaron 37 pulverizadoras, con una baja del 21,3% comparado contra las 47 unidades de octubre y del 19,6% si la comparación es interanual, frente a las 46 unidades del mismo mes del año pasado.

Los patentamientos de enero a noviembre tuvieron una disminución interanual del 23,3%.

El mercado sigue liderado por la firma PLA con 30% de las ventas totales de pulverizadoras, seguida por Metalfor con un 23,1%, y Caimán y Jacto completan el podio con 14,8% cada una.

Para Acara, noviembre fue “un mes de un año complejo, pero queda claro que el 2023 será un año de baja industria, principalmente en cosechadoras y pulverizadoras”.

“Ahora ya hay que pensar en la campaña que viene, que llueva bien y que el mundo nos dé una ayudita con los precios de los granos para que, a pesar del contexto económico complicado, el sector tenga una recuperación”, finalizó el informe.

Fuente: Noticias Agropecuarias 

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa