Milei le dijo al presidente de la Rural que el campo tiene que ayudar en la reconstrucción del país

Fue a la salida de la gala en el Teatro Colón por la asunción del jefe de Estado. Según se pudo apreciar en un video que circuló por redes, Pino se acercó al primer mandatario y ambos se fusionaron en un largo abrazo.De acuerdo a lo que trascendió tras el encuentro, Pino lo felicitó y el jefe de Estado le dijo que “el campo tiene que ayudar a la reconstrucción del país”.

Milei le dijo al presidente de la Rural que el campo tiene que ayudar en la reconstrucción del país

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, y el flamante presidente Javier Milei conversaron brevemente esta noche.

Fue a la salida de la gala en el Teatro Colón por la asunción del jefe de Estado. Según se pudo apreciar en un video que circuló por redes, Pino se acercó al primer mandatario y ambos se fusionaron en un largo abrazo.De acuerdo a lo que trascendió tras el encuentro, Pino lo felicitó y el jefe de Estado le dijo que “el campo tiene que ayudar a la reconstrucción del país”.

Vale recordar que Milei estuvo en abril pasado y luego en julio último, en este último caso con motivo de la Exposición Rural de Palermo, para hablar de sus políticas en general y para el campo en particular.

El 23 de octubre pasado, al día siguiente de ganar el balotaje a Sergio Massa, Milei expresó al ser consultado sobre las retenciones que su idea es una eliminación. Milei indicó que, en efecto, está dentro del programa avanzar hacia un “proceso de eliminación”, pero aclaró que para eso “es fundamental volver a abrir el mercado de cambios”.

“Para abrir el mercado de cambios, solamente se puede hacer arreglando el problema del balance del Banco Central en términos de las Leliqs”, advirtió.

Esta noche, además de decirle a Pino que el agro es fundamental para la reconstrucción del país, Milei le agradeció su apoyo.

Mensaje

En este sentido, tras el discurso que hoy dio el mandatario en las escalinatas del Congreso, el presidente de la Rural expresó: “Se cierra una etapa negativa para el sector después de años muy difíciles en los que el campo fue visto como enemigo y siguió adelante pese a las malas políticas y la falta de previsibilidad”. Añadió: “Comienza un nuevo capítulo en la historia de nuestro país: los productores tenemos mucha expectativa y creemos que el panorama hacia adelante es bueno”.

Pino destacó que Milei siempre reconoció al sector agropecuario “como el motor de la economía, el respeto por la propiedad privada, mercados sin intervención y el tipo de cambio libre, entre otros aspectos de la economía”.

“Pero somos conscientes que vamos a tener que ser pacientes porque estamos seguros que él va a encaminar su gestión en base a sacarle el pie de encima al campo. Celebramos este acto democrático que fortalece los 40 años de democracia, confiando en un futuro de prosperidad para todos los argentinos”, indicó.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

04/08/2025

Es un momento muy crítico se agravó el desastre de los campos bajo el agua en un partido bonaerense

04/08/2025

Alerta para la soja se expandió la resistencia de un hongo a los fungicidas estrobilurinas

04/08/2025

Más vientres y más leche un informe refleja señales de firmeza en el negocio ganadero

04/08/2025

Retenciones. Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen floja

04/08/2025

Un nuevo exabrupto de Trump contra India puede terminar beneficiando a las exportaciones de aceite de soja de Argentina y Brasil

04/08/2025

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

03/08/2025

Por una mayor demanda, se afirma el precio de los fertilizantes

03/08/2025

Sector en crisis aunque sin una definición, el Gobierno analiza una baja de las retenciones a la pesca

03/08/2025

Baja de impuestos el Gobierno dio a conocer una millonaria inversión en riego agrícola

03/08/2025

Cambio histórico del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado