Senasa aprobó el primer lote de vacunas contra la encefalomielitis equina y se espera que esté disponible en las próximas horas

En horas de la tarde del lunes el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, SENASA, aprobó el primer lote de vacunas para prevenir la encefalomielitis equina, una enfermedad zoonótica que pone en alerta a todo el sector productivo.

Senasa aprobó el primer lote de vacunas contra la encefalomielitis equina y se espera que esté disponible en las próximas horas

Bichos de Campo había adelantado en horas de la mañana del lunes, que desde el laboratorio Tecnovax, fabricante de las vacunas, se encontraban esperando la aprobación definitiva del Senasa, para comenzar la comercialización de las mismas.

De acuerdo a lo que confirmó el laboratorio, este primer lote parcial de producto que fue tiene el visto bueno sanitario, consta de 67.830 dosis, que serán distribuidas conforme los lineamientos establecidos por SENASA para el control de la enfermedad.

“Las dosis serán inicialmente destinadas a las denominadas zonas epidemiológicamente calientes, luego a las tibias y por último a las zonas frías con menor presencia de la enfermedad. Por esta razón, se alienta al público a denunciar los casos, ya que es fundamental para poder identificar el avance de la enfermedad y especies afectadas entre otras cuestiones de índole epidemiológica. Las zonas calientes se ubican en las provincias de Formosa, Chaco, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Salta y norte de Buenos Aires conforme los reportes oficiales, que se estiman largamente sub-notificados”, detallaron desde Tecnovax.

La distribución del producto será realizada exclusivamente por Tecnovax y sus distribuidores a través de su red de veterinarias directas e indirectas, que se encuentran capilarmente distribuidas en todo el territorio nacional. Las veterinarias serán el único canal autorizado para adquirir la vacuna. Desde el laboratorio informaron que el precio de venta sugerido al público será de pesos 3,906 más arancel + IVA, “que es el mismo valor que tenía el producto antes del inicio del brote epidémico”.

Los dueños de caballos que requieran las vacunas, podrán solicitarlas en su veterinaria y realizar la reserva en Tecnovax. Por otro lado se están habilitando canales de reserva a través de la Asociación Argentina de Criadores de Angus, Caballos Criollos y Unica (Unión de la Industria Cárnica Argentina), entre otras organizaciones.

“Reconocemos el enorme esfuerzo realizado por SENASA y por el INTA, quienes trabajando codo a codo lograron identificar y aislar el virus. A partir de este trabajo desde Tecnovax pusimos en marcha nuestra capacidad productiva para elaborar en tiempo record el primer lote de vacunas para el control de esta enfermedad”, mencionó Diego La Torre, CEO de la compañía.

“Seguiremos aprobando lotes en forma diaria, hasta que logremos satisfacer el 100% de las necesidades del público. Todo esto es un trabajo titánico de nuestro personal en estrecha colaboración con las autoridades”, resaltó La Torre.

Fuente: Bichos de Campo 

Volver

Otras Novedades

24/04/2025

Recuperación despegaron las ventas de lácteos en el mercado interno y la producción tuvo un importante salto

24/04/2025

Trigo 2025 el abecé para afinar la estrategia sin descuidar ningún detalle

24/04/2025

La vaca no tiene la culpa. inédito encuentro en el país de legisladores de la región con un fuerte mensaje en favor del agro y críticas a Europa

24/04/2025

La Asociación Argentina de Brangus fue distinguida con un prestigioso premio por su aporte a la ganadería nacional

24/04/2025

Los consumos internos tienen cada vez más peso en el sistema de formación de precios del maíz argentino

24/04/2025

Sequía de declaraciones de embarques. La intención oficial de planchar el tipo de cambio se encontró con el primer escollo

23/04/2025

Dólar tomó envión la venta de soja de los productores y hubo un ingreso récord de camiones en los puertos del Gran Rosario

23/04/2025

Explosión de casos alertan sobre un impactante avance de la garrapata y la muerte de cientos de vacas

23/04/2025

Tiran el quilombo al de más abajo denuncian que hicieron un canal que agrava la inundación en dos partidos bonaerenses

23/04/2025

Vendo o no vendo el 41% de la cosecha de soja se usará para pagar alquileres de campos, según un informe