COMENZÓ LA COSECHA DE TRIGO: DUDAS POR EL EFECTO DE LAS HELADAS TARDÍAS

La trilla está avanzada en el norte del país. Se publicó la primera estimación de área de sorgo de la campaña 2011/12: 1,040 M/ha, un 12,7% más que en la campaña anterior.

COMENZÓ LA COSECHA DE TRIGO: DUDAS POR EL EFECTO DE LAS HELADAS TARDÍAS

 

La cosecha de trigo en el norte del país: en el NOA ya se cosecharon 160.400 hectáreas con un rinde promedio de 11,0 qq/ha, mientras que en el NEA se levantaron 34.200 hectárea con un rinde de 13,0 qq/ha, según estimaciones publicadas hoy por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. También se están trillando los primeros lotes de la zona centro-norte de Santa Fe.


 

En el sector norte de la zona núcleo pampeana los cuadros mas adelantados se encuentran en fin de llenado de granos y principio de maduración (próximos a ser trillados). “A estos lotes las lluvias de las ultimas semanas le llegaron de forma tardia y por esta razón se aprecia una merma en los rendimientos finales, aunque no así aquellos plantios sembrados mas tarde, los cuales han podido aprovechar las lluvias acumuladas para favorecer el período de llenado”, indicó el informe semanal de evolución de cultivos de la Bolsa de Cereales.


 

Hacia el oeste de Buenos Aires y el norte de La Pampa los lotes de trigo ingresaron en el período de llenado con buena disponibilidad hídrica (si bien fueron afectados por la falta de agua, se recuperaron posteriormente).


 

Pero en el norte de Córdoba la seca afectó a buena parte del área triguera. “En Entre Ríos la cosa es diferente: hoy los lotes se encuentran en pleno llenado de granos en muy buenas condiciones”, indicó el informe.


 

El sudoeste bonaerense el pasado día miercoles y hoy jueves registro dos heladas que pueden haber afectado los cuadros mas avanzados (aquellos que se encuentran es estado de espigazon). Si bien aún no se realizó el reporte de daños, no pueden descartarse mermas en la productividad y calidad del cultivo.


 

Por el momento la Bolsa de Cereales de Buenos Aires mantiene la proyección de cosecha de trigo 2011/12 de 12,60 millones de toneladas a nivel nacional.


 

En tanto, hoy jueves también se publicó la estimación de siembra de sorgo: en este campaña sería de 1,040 millones de hectáreas versus 922.094 hectáreas en el ciclo 2010/11. Hasta el momento se habrían sembrado 145.000 hectáreas (fundamentalmente en el centro-norte de Santa Fe y el centro-este de Entre Ríos).


 

En cuanto al maíz comercial (no forrajero), el área estimada para el ciclo 2011/12 es de 3,74 millones de hectáreas contra 3,42 millones en la campaña 2010/11.


 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones