DOMÍNGUEZ PIDIÓ A MORENO QUE AVERIGÜE POR QUÉ NO LE PAGAN EL TRIGO AL PRODUCTOR.

El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, volverá a meterse en la problemática de la cadena del trigo. Al menos eso es lo que le pidió el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, tras girarle al polémico funcionario las denuncias que productores trigueros realizaron ante Agricultura contra exportadores del cereal que no pagan el precio acordado (Fas teórico) por el producto.

El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, volverá a meterse en la problemática de la cadena del trigo. Al menos eso es lo que le pidió el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, tras girarle al polémico funcionario las denuncias que productores trigueros realizaron ante Agricultura contra exportadores del cereal que no pagan el precio acordado (Fas teórico) por el producto.
El ministro de Agricultura, flanqueado por los referentes del área de todas las provincias, expuso que se le dio intervención a Moreno en el incumplimiento del acuerdo que el Gobierno firmó con la exportación y que estipulaba pagar el precio pleno al productor a cambio de mantener abiertas las exportaciones de trigo.
 
"Comercio Interior deberá entenderse con los exportadores para que le llegue el precio correcto a los productores", sostuvo Domínguez. Indicó que los traders abonan en promedio 15% menos por la tonelada de trigo que lo estipulado como Fas teórico, que ayer cerró a $ 593. Además, remarcó que, por los rindes esperados en las provincias productoras, habrá más trigo del estimado inicialmente. Calculó que la producción oscilará entre 8,5 y 9 millones de toneladas.
 
Desde el sector productivo, se puso en duda la eficacia de la intervención de Comercio Interior en el asunto. Reseñan que la distorsión para los valores del cereal arrancó hace más de tres años, justamente con Moreno regulando los precios del cereal en sus primeros intentos por controlar la ascendente inflación.
 
Por otra parte, Domínguez adelantó que recibirá a la mesa de enlace el viernes, a las 10, tras el pedido de audiencia que le habían elevado las gremiales del campo. El ministro remarcó que en el encuentro se debatirá "todo lo necesario en torno a la emergencia agropecuaria y la reglamentación de la nueva Ley".
 
En ese marco, puntualizó que los recursos para el nuevo sistema de emergencia agropecuaria, cuyo fondo se estima será de $ 500 millones anuales, estarán disponibles desde el 1º enero y dijo que el ex secretario de Agricultura de Eduardo Duhalde, Haroldo Lebed, será el director Nacional de Emergencia Agropecuaria, desde donde se manejará el seguimiento de cada caso y los fondos.
 
Por otra parte, el presidente de la Oncca, Juan Manuel Campillo, adelantó que ya se confeccionó el pliego para lanzar el concurso de adjudicación de la Cuota Hilton y que se conocerá en los próximos días. Mientras se espera completar esa instancia, que calculó de entre 30 y 45 días, en diciembre habrá otro adelanto de 10% de la cuota, con lo que el 70% de esa carne de primera calidad deberá despacharse en 4 meses, en lugar de los 6 o 7 que demoraban.
 
Fuente: Paula López, El Cronista; Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito