LA CADENA DE TRIGO DEBERÁ DECLARAR EXISTENCIAS

La medida servirá para deducir los saldos correspondientes para el mercado interno y de esta forma poder habilitar nuevos cupos de exportación del cereal.

LA CADENA DE TRIGO DEBERÁ DECLARAR EXISTENCIAS

 

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, a través de la subsecretaría de Agricultura, solicita a toda la cadena de trigo (acopiadores, productores, cooperativas y exportadores) que posea existencia física del cereal, declaren hasta el 21 de noviembre inclusive, en la Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno (UCESI), el volumen disponible acopiado correspondiente a las campañas 2010/11 y anteriores.


 

"La medida servirá para deducir los saldos correspondientes para el mercado interno (1,2 millones tn), y de esta forma poder habilitar nuevos cupos de exportación por lo que exceda este volumen", indicó el Ministerio de Agricultura por medio de un comunicado.


 

Fuente: Infocampo.


 

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito

06/11/2025

Buenos Aires: en el campo hay quejas porque faltaron obras para controlar las inundaciones

06/11/2025

Feria la maquinaria agrícola argentina se lucirá en Europa

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA