La brecha cambiaria vuelve a ser un tema de conversación, porque se ubica cerca de 40%

El viernes pasado, según consignó un informe del Mercado ganadero de Rosario (Rosgan), el dólar CCL(Contado con Liquidación) terminó en 1.140,53 marcando una suba semanal del 17,2% mientras que la cotización del oficial mayorista marcó 812 pesos, con una corrección de solo 0,5% semanal.

La brecha cambiaria vuelve a ser un tema de conversación, porque se ubica cerca de 40%

 “De esa manera, la brecha de este tipo de cambio con el oficial se amplió al 40,4%”, apuntó el análisis.

Matemática pura, algunas variables financieras han comenzado a desacomodarse después del cimbronazo oficial que provocaron a mitad de diciembre las primeras medidas adoptadas por el gobierno de Javier Milei, como la fuerte corrección del tipo de cambio oficial, que pasó de unos 360 pesos a 800 pesos, pero con la posibilidad de que los exportadores no liquiden el 20% de sus negocios al dólar oficial sino al mencionado CCL.

La brecha cambiaria, así, volvió a ocupar los análisis económicos y todas las miradas esta semana si dirigen hacia el mercado cambiario, con la confianza de que el dólar financiero que utilizan las empresas no siga remontando la cuesta de modo tan veloz.

Este mediodía se mantenía para la Compra en 1.144.60 pesos y para la venta en 1.150.60 pesos.

La brecha cambiaria, que llegó a ser de más del 100% en los últimos meses del gobierno de Alberto y Cristina, se había reducido los primeros días del gobierno de Milei a solo un 10% y cerró el año 2023 en 20 puntos porcentuales. Ahora creció al doble en apenas una semana.

“Una creciente dolarización de carteras en el inicio de 2024 impulsó nuevos récords nominales para los dólares financieros”, explicó el informe del Rosgan.

Fuente: Valor Soja 

Volver

Otras Novedades

22/05/2025

Cae China. se perdieron US$140,2 millones por un desplome de las exportaciones de carne al principal comprador de la Argentina

22/05/2025

Histórico líderes del negocio ganadero cuentan por qué se vive un muy buen momento y anticipan lo que vendrá

22/05/2025

Tiene impacto. En el campo se abrió un debate sobre los dólares del colchón

22/05/2025

Desde Brasil un laboratorio espera una autorización para importar millones de vacunas contra la aftosa y las venderá a US$0,60

22/05/2025

Cambio de rumbo dejó una fábrica y puso una cabaña ganadera donde todos los animales tienen nombres de pueblos

22/05/2025

Vuelve el agua un pronóstico adelanta nuevas lluvias y heladas generalizadas

21/05/2025

Retenciones. Nicolás Pino celebró el anuncio del Gobierno, pidió sacar el peor impuesto y dijo que es el año de las vacas

21/05/2025

Santa Fe: Intenso ritmo de cosecha de soja temprana y tardía

21/05/2025

Cosecha récord de girasol creció un 28,2% respecto a la campaña anterior

21/05/2025

Más ingresos la suba de las retenciones en soja, maíz, sorgo y girasol le dará al gobierno de Milei US$1000 millones