Se están llevando todo. Fuerte embestida gremial en una empresa jaqueada por un largo conflicto

Delegados de SanCor, que está en conciliación obligatoria con el sindicato Atilra, hablaron de un supuesto vaciamiento y se refirieron al estado de las plantas industriales. En pleno proceso de conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Capital Humano, el conflicto entre la láctea SanCor Cooperativas Unidas Limitada (CUL), con sede en Sunchales, y la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra)

Se están llevando todo. Fuerte embestida gremial en una empresa jaqueada por un largo conflicto

Delegados de SanCor, que está en conciliación obligatoria con el sindicato Atilra, hablaron de un supuesto vaciamiento y se refirieron al estado de las plantas industriales

En pleno proceso de conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Capital Humano, el conflicto entre la láctea SanCor Cooperativas Unidas Limitada (CUL), con sede en Sunchales, y la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) sumó un nuevo capítulo: en un comunicado, el cuerpo de delegados habló de un supuesto vaciamiento de la firma, se refirió al estado de las plantas industriales y reflexionó: “En una empresa ruinosa, sin mantenimiento, ¿quién asegura la inocuidad de los productos?”

Según pudo saber este medio tras lo dicho por el cuerpo de delegados, la firma está trabajando normalmente, salvo de parte de algunos trabajadores y delegados que no aceptaron el proceso de conciliación. A este diario dejaron trascender que la inocuidad está “asegurada” y que la empresa está pagando lo que se comprometió en el marco de Capital Humano. Agregaron que todo lo que tenga que responder lo hará en la Secretaría de Trabajo de esa cartera.

 “Las unidades industriales están devastadas y el panorama es desolador”, dijo el cuerpo de delegados de la cooperativa láctea. “Se están llevando todo y las instalaciones se encuentran en un estado de abandono total”, agregó.

 

 “Como ya todas y todos los compañeros saben, SanCor viene tercerizando unidades de negocio, desguazando su actividad productiva y produciendo de esta manera un vaciamiento de empresa. Esta despreciable estrategia, no cierra sin despidos masivos y sin violentar todos nuestros derechos laborales”, alertaron los trabajadores.

Hace unos meses, se cayó una iniciativa de un grupo de empresarios para armar en torno de SanCor un fideicomiso de salvataje. La iniciativa tuvo serias dificultades e incluso objeciones técnicas de parte de la Comisión Nacional de Valores (CNV). Implicaba que algunas plantas se transferían a ese mecanismo. Algunos creen que el supuesto vaciamiento en rigor se evitó con la no concreción de ese fideicomiso.

 

 “La situación es dramática y terminal. Los directivos de la empresa lo saben y planean la fuga. En tanto, siguen chupándonos la sangre hasta llevarse lo último que nos quede”, apuntaron los trabajadores firmantes del documento.

Para los firmantes, “los directivos, en lugar de regularizar la enorme masa salarial adeudada, violan el periodo conciliatorio utilizándolo para seguir vaciando la empresa y evadiendo al fisco”.

Añadieron que “durante la conciliación (obligatoria) no se pueden descontar haberes y (desde SanCor) lo están haciendo. (Por ello) La situación es terminal y sin salida. El ciclo de la empresa, como hasta hoy se conoce, concluyó”, indicó

Finalizaron con una dura advertencia: “No vamos a permitirá que 1400 familias queden en la calle. Buscaremos y encontraremos la forma legal para continuar con nuestra querida fuente de trabajo, al margen de estos delincuentes”.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

22/05/2025

Cae China. se perdieron US$140,2 millones por un desplome de las exportaciones de carne al principal comprador de la Argentina

22/05/2025

Histórico líderes del negocio ganadero cuentan por qué se vive un muy buen momento y anticipan lo que vendrá

22/05/2025

Tiene impacto. En el campo se abrió un debate sobre los dólares del colchón

22/05/2025

Desde Brasil un laboratorio espera una autorización para importar millones de vacunas contra la aftosa y las venderá a US$0,60

22/05/2025

Cambio de rumbo dejó una fábrica y puso una cabaña ganadera donde todos los animales tienen nombres de pueblos

22/05/2025

Vuelve el agua un pronóstico adelanta nuevas lluvias y heladas generalizadas

21/05/2025

Retenciones. Nicolás Pino celebró el anuncio del Gobierno, pidió sacar el peor impuesto y dijo que es el año de las vacas

21/05/2025

Santa Fe: Intenso ritmo de cosecha de soja temprana y tardía

21/05/2025

Cosecha récord de girasol creció un 28,2% respecto a la campaña anterior

21/05/2025

Más ingresos la suba de las retenciones en soja, maíz, sorgo y girasol le dará al gobierno de Milei US$1000 millones