TRANSPORTISTAS LEVANTARON EL BLOQUEO PORTUARIO

El secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, anunció que se firmó un acta acuerdo con la Fetra para fijar un Piso Básico Tarifario.

TRANSPORTISTAS LEVANTARON EL BLOQUEO PORTUARIO

 

Los dueños de camiones reunidos en la Federación de Transportadores Argentinos de Granos (FETRA), levantaron el bloqueo que mantenían en diversos puertos del país, luego de haber alcanzado un acuerdo en torno a una tarifa mínima para su actividad, se anunció oficialmente.


 

El secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, anunció en una conferencia de prensa, que se firmó un acta acuerdo con la FETRA para fijar un Piso Básico Tarifario para evitar el deterioro de los ingresos de los transportistas.


 

Este “Piso Tarifario”, cuyas cifras se difundirán en las próximas horas “va a estar incorporado en las Cartas de Porte, será fijado por esta Secretaría y auditado por la AFIP”, afirmó Schiavi.


 

El paro convocado por FETRA comenzó la semana pasada en el Puerto de Bahía Blanca. Durante las últimas horas se extendió a Rosario, Quequén, Ramallo y San Nicolás.


 

Desde FETRA reclamaban "la implementación de un piso básico tarifario nacional para el sector del transporte de granos, oleaginosas y afines, y también la aplicación de un sistema de distribución equitativa para la época de post-cosecha".


 

Schiavi aseguró que las tarifas que en ciertos momentos del año reciben los transportistas “no tienen nada que ver con la rentabilidad que hoy tienen los campos”.


 

El funcionario explicó que, además de la fijación de este precio de referencia, se analizaron otros temas que hacen a la actividad como “hacer más eficientes” los planes de créditos oficiales, para que los transportistas renueven sus unidades, evitar que se fumiguen los camiones, lo cual afecta la salud de los conductores, y mejorar la seguridad en los accesos a los puertos.


 

Schivi dijo que el paro, que se venía llevando adelante desde hace varios días fue "importante” en cuanto a su repercusión, al tiempo que reconoció que este sector “nunca antes había hecho medidas de fuerza".


 

Por su parte el titular de la FETRA, Ovidio Rodríguez, destacó que “esta es la primera vez que hemos sido atendidos” por las autoridades nacionales.


 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura