Argentina exportadora se fijaron los cupos de carne bovina a Colombia para el 2024

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, informa que a través de la Resolución 8/2024, se fijó el cupo de exportación de carne bovina para el 2024 a Colombia, en base al Acuerdo de Complementación Económica N° 72 suscrito entre los Estados Partes del Mercosur y la Comunidad Andina.

Argentina exportadora se fijaron los cupos de carne bovina a Colombia para el 2024

Se da en el marco del Acuerdo de Complementación Económica firmado el 18 de octubre de 2004 entre la Argentina, Brasil, Paraguay, Colombia, Venezuela y Uruguay.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, informa que a través de la Resolución 8/2024, se fijó el cupo de exportación de carne bovina para el 2024 a Colombia, en base al Acuerdo de Complementación Económica N° 72 suscrito entre los Estados Partes del Mercosur y la Comunidad Andina.

En el marco de esta nueva asignación se determinó que a la República Argentina le corresponde un total de 910,591 toneladas del Cupo II, conocido como "Demás Cortes". La normativa también ha tomado medidas en cuanto a la habilitación sanitaria de los establecimientos frigoríficos.

El acuerdo firmado establece una Zona de Libre Comercio que incluye productos como carnes vacunas, chocolates y golosinas, y productos lácteos. La distribución de cupos, dividida en "Cortes Finos" (Cupo I) y "Demás Cortes" (Cupo II) se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2026.

La asignación de cupos no solo busca fomentar la exportación de carne, sino también garantizar la calidad y seguridad de los productos. Se destaca que el remanente de 3,787 toneladas se destinará a un Fondo de Libre Disponibilidad, permitiendo flexibilidad en futuras asignaciones.

Es importante señalar que estas exportaciones autorizadas deberán realizarse antes del 31 de diciembre de 2024, según lo establecido por la normativa. Además, se han incluido medidas excepcionales que permiten la exportación de anticipos de cupo, asegurando un flujo continuado de las exportaciones.

Esta nueva asignación de cupos refleja el compromiso de Argentina en fortalecer sus relaciones comerciales con Colombia y la Comunidad Andina, proporcionando un marco claro y reglamentado para la exportación de carne bovina, al tiempo que garantiza los estándares de calidad y seguridad alimentaria.

Fuente: Prensa Secretaría de Bioeconomía 

Volver

Otras Novedades

22/05/2025

Cae China. se perdieron US$140,2 millones por un desplome de las exportaciones de carne al principal comprador de la Argentina

22/05/2025

Histórico líderes del negocio ganadero cuentan por qué se vive un muy buen momento y anticipan lo que vendrá

22/05/2025

Tiene impacto. En el campo se abrió un debate sobre los dólares del colchón

22/05/2025

Desde Brasil un laboratorio espera una autorización para importar millones de vacunas contra la aftosa y las venderá a US$0,60

22/05/2025

Cambio de rumbo dejó una fábrica y puso una cabaña ganadera donde todos los animales tienen nombres de pueblos

22/05/2025

Vuelve el agua un pronóstico adelanta nuevas lluvias y heladas generalizadas

21/05/2025

Retenciones. Nicolás Pino celebró el anuncio del Gobierno, pidió sacar el peor impuesto y dijo que es el año de las vacas

21/05/2025

Santa Fe: Intenso ritmo de cosecha de soja temprana y tardía

21/05/2025

Cosecha récord de girasol creció un 28,2% respecto a la campaña anterior

21/05/2025

Más ingresos la suba de las retenciones en soja, maíz, sorgo y girasol le dará al gobierno de Milei US$1000 millones