La Rural pone a la venta nueve oficinas y un edificio

Como parte de un proceso de reorganización de los activos de la entidad, la Sociedad Rural Argentina (SRA) buscará vender inmuebles en desuso desde la pandemia. Se trata de oficinas ubicadas al lado de la histórica Residencia Peña que está sobre la peatonal Florida y un edificio en la calle Olleros.

 La Rural pone a la venta nueve oficinas y un edificio

La novedad se conoció porque la entidad convocó a sus socios a participar de una asamblea extraordinaria el 1° del mes próximo para tratar, entre otros temas, la autorización de venta. Según detallaron desde la SRA a LA NACION, en el caso de las oficinas sobre Florida son nueve ubicadas en los números 466/468 y 470. Habían sido adquiridas en los años setenta y comprenden unos 380 metros cuadrados. Las oficinas en cuestión están distribuidas en el primer, segundo y cuarto piso.

Vale recordar que, en tanto, en lo que fue la Residencia Peña de Florida 460, entre 1924 y 2021, funcionó la sede de la Rural. Hoy la entidad está en Juncal 4450, en el barrio de Palermo.

Por otro lado, en la asamblea se tratará la solicitud para autorizar la venta del inmueble ubicado en la calle Olleros 2636. Según indicaron, este edificio solía ser utilizado como espacio para ofrecer cursos del Instituto Superior de Enseñanza, Estudios y Extensión Agropecuaria (ISEA), perteneciente a la SRA. No obstante, señalaron que la propiedad, adquirida en los 90, quedó en desuso con la implementación del cursado online durante la pandemia. En la SRA ya tuvieron una oferta por parte de un interesado y están en proceso de evaluación.

En cuanto a la Residencia Peña, desde que la entidad dejó en desuso las oficinas para trasladarse a Juncal 4450 se han explorado diversas propuestas para revitalizar el espacio. Entre las iniciativas evaluadas se encontraba la transformación en una “hectárea digital” como centro de desarrollo de agtech. Otras opciones incluyen establecer un Centro de Gestión y Participación (CGP) junto a una sede de la policía turística en colaboración con el gobierno de la ciudad.

Esta residencia es parte del patrimonio histórico de la ciudad. Fue diseñada por el arquitecto belga Jules Dormal como residencia para la familia Peña-Blaye y se inauguró en 1902. Posteriormente, en 1923, tras el fallecimiento de los propietarios, pasó a manos de la SRA, según se detalla en el portal del gobierno de la ciudad de Buenos Aires.

Según habían manifestado desde la entidad, “todas son posibilidades que se están hablando y evaluando. No hay intención de venta, sino que la idea es desarrollarlo, encontrarle una funcionalidad, que sea un fin y que pueda servir”.

Hoy la sede de la Rural está en el edificio lindero al predio donde se hacen las exposiciones en el barrio de Palermo. La idea de mudarse de la calle Florida se comenzó a gestar en 2010, según había contado a este medio el entonces presidente Hugo Luis Biolcati, ya que la entidad poseía el terreno al que llamaban “Las Piedritas”. Los distintos presidentes que sucedieron siguieron impulsando la construcción del nuevo edificio.


Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

22/05/2025

Cae China. se perdieron US$140,2 millones por un desplome de las exportaciones de carne al principal comprador de la Argentina

22/05/2025

Histórico líderes del negocio ganadero cuentan por qué se vive un muy buen momento y anticipan lo que vendrá

22/05/2025

Tiene impacto. En el campo se abrió un debate sobre los dólares del colchón

22/05/2025

Desde Brasil un laboratorio espera una autorización para importar millones de vacunas contra la aftosa y las venderá a US$0,60

22/05/2025

Cambio de rumbo dejó una fábrica y puso una cabaña ganadera donde todos los animales tienen nombres de pueblos

22/05/2025

Vuelve el agua un pronóstico adelanta nuevas lluvias y heladas generalizadas

21/05/2025

Retenciones. Nicolás Pino celebró el anuncio del Gobierno, pidió sacar el peor impuesto y dijo que es el año de las vacas

21/05/2025

Santa Fe: Intenso ritmo de cosecha de soja temprana y tardía

21/05/2025

Cosecha récord de girasol creció un 28,2% respecto a la campaña anterior

21/05/2025

Más ingresos la suba de las retenciones en soja, maíz, sorgo y girasol le dará al gobierno de Milei US$1000 millones