Biocombustibles el Gobierno propuso subir los cortes de la nafta y el gasoil de la ley ómnibus

El secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo, confirmó que se realizó un cambio sustancial en el fragmento del proyecto de ley que aborda los temas sobre los biocombustibles.

Biocombustibles el Gobierno propuso subir los cortes de la nafta y el gasoil de la ley ómnibus

El funcionario expuso en la Comisión de plenarios en la Cámara de Diputados que se actualizaron algunos artículos que se alinearon a los pedidos de gobernadores y legisladores.

 “En cuanto a los biocombustibles, hemos actualizado la versión que ingresó con artículos anteriores y que ahora, cuando se presenten, va a estar alineado a algunos comentarios recibidos de gobernadores y diputados al respecto, y se presentó a la versión incluida en el proyecto original. La propuesta es que el Estado libera el precio y en materia de corte se aumenta el corte obligatorio de 7% a 10% [en biodiésel], para luego ir aumentando al 15% hasta 2026″, dijo.

Según mencionó, está cubierto el tema de las pymes. Además, sumó que este es un mercado que tiene que crecer, por lo que también tiene que exportarse: “Buscamos abrir el mercado”.

Esto, agregó, va a permitirle a la Argentina alinearse con Brasil. “En materia de bioetanol se mantiene al 12% y luego se aumenta hasta el 18% en tres años, luego poder seguir en un sendero hasta el 27%. Los cupos que existían queremos que sean cambiados por licitaciones, que consideren varias cosas: que ninguna empresa pueda tener más del 14% de participación de la demanda interna, que no se pueda participar más allá del 100% de la capacidad instalada que tenga el participante. Y tiene que haber una relación entre la producción y la capacidad de todas las integradas, debe ser igual a todas las no integradas. Con esto vamos a permitir que tanto las empresas chicas como empresas grandes puedan participar del mismo modo”, afirmó.

Sobre las petroleras y la posibilidad de que estas puedan participar en materia de biocombustibles, dijo, podrán hacerlo de la demanda excedente, siempre que el corte esté a partir del 18%. Siguió diciendo que en el caso de los entes reguladores, hoy la energía está en la agenda del clima y por tanto el planeamiento es energético: “Tenemos que planear las líneas, creemos que la unificación del ente con una buena gobernanza va a dar más seguridad a los inversores”.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

22/05/2025

Cae China. se perdieron US$140,2 millones por un desplome de las exportaciones de carne al principal comprador de la Argentina

22/05/2025

Histórico líderes del negocio ganadero cuentan por qué se vive un muy buen momento y anticipan lo que vendrá

22/05/2025

Tiene impacto. En el campo se abrió un debate sobre los dólares del colchón

22/05/2025

Desde Brasil un laboratorio espera una autorización para importar millones de vacunas contra la aftosa y las venderá a US$0,60

22/05/2025

Cambio de rumbo dejó una fábrica y puso una cabaña ganadera donde todos los animales tienen nombres de pueblos

22/05/2025

Vuelve el agua un pronóstico adelanta nuevas lluvias y heladas generalizadas

21/05/2025

Retenciones. Nicolás Pino celebró el anuncio del Gobierno, pidió sacar el peor impuesto y dijo que es el año de las vacas

21/05/2025

Santa Fe: Intenso ritmo de cosecha de soja temprana y tardía

21/05/2025

Cosecha récord de girasol creció un 28,2% respecto a la campaña anterior

21/05/2025

Más ingresos la suba de las retenciones en soja, maíz, sorgo y girasol le dará al gobierno de Milei US$1000 millones