Argentina comenzó el trámite para exportar carne vacuna con hueso kosher a Israel

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria le envió una nota oficial a su organismo par israelí, para dar comienzo al trámite. Israel es el segundo destino de las exportaciones de carne vacuna argentina.

Argentina comenzó el trámite para exportar carne vacuna con hueso kosher a Israel

El gobierno nacional busca abrir el mercado israelí para la carne bovina con hueso, con certificación kosher y, a través del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), envió una nota oficial a su organismo par de Israel, para dar comienzo al trámite.


"La decisión, impulsada desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, se da en el marco del interés del sector productivo argentino y de la confianza en términos higiénico-sanitarios que nuestro país otorga a las exportaciones de carne bovina sin hueso al Estado de Israel", informó el organismo nacional.

Según planteó el Senasa en un comunicado, Argentina posee el reconocimiento de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) como "libre de fiebre aftosa", con dos zonas libres con vacunación y tres sin vacunación.

"Este status sanitario, que se mantiene desde el año 2006, es reconfirmado anualmente por nuestro país, lo que genera confianza en sus compradores. Tal ratificación se fundamenta con los resultados de la vigilancia epidemiológica, que con la aplicación de muestreos serológicos y atención de denuncias y sospechas, demuestra que se mantiene la condición sanitaria de libre de la enfermedad en las distintas zonas del país", indicaron desde el organismo.

De esta manera, mediante la nota elevada por el Senasa, se busca conocer la factibilidad de ampliar el alcance del Certificado Veterinario Internacional acordado para el envío de carnes deshuesadas de la misma especie y menudencias, de manera tal de sumar carne bovina con hueso, con certificación kosher.

Israel es el segundo destino de las exportaciones de carne vacuna argentina, con 33.437 toneladas peso producto adquiridas entre enero y noviembre, según el último informe mensual de la Cámara de Industria y Comercio de las Carnes (Ciccra).

En este mercado el precio promedio fue equivalente a US$ 6.133 dólares por tonelada, con una facturación que totalizó US$ 205,1 millones en los primeros once meses del año.

Fuente: Prensa Bioeconomía 

Volver

Otras Novedades

22/05/2025

Cae China. se perdieron US$140,2 millones por un desplome de las exportaciones de carne al principal comprador de la Argentina

22/05/2025

Histórico líderes del negocio ganadero cuentan por qué se vive un muy buen momento y anticipan lo que vendrá

22/05/2025

Tiene impacto. En el campo se abrió un debate sobre los dólares del colchón

22/05/2025

Desde Brasil un laboratorio espera una autorización para importar millones de vacunas contra la aftosa y las venderá a US$0,60

22/05/2025

Cambio de rumbo dejó una fábrica y puso una cabaña ganadera donde todos los animales tienen nombres de pueblos

22/05/2025

Vuelve el agua un pronóstico adelanta nuevas lluvias y heladas generalizadas

21/05/2025

Retenciones. Nicolás Pino celebró el anuncio del Gobierno, pidió sacar el peor impuesto y dijo que es el año de las vacas

21/05/2025

Santa Fe: Intenso ritmo de cosecha de soja temprana y tardía

21/05/2025

Cosecha récord de girasol creció un 28,2% respecto a la campaña anterior

21/05/2025

Más ingresos la suba de las retenciones en soja, maíz, sorgo y girasol le dará al gobierno de Milei US$1000 millones