Con el impulso de Expoagro, el Congreso Aapresid 2024 se hará en la ciudad de Buenos Aires

La Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) y Exponenciar, empresa organizadora de Expoagro, se unieron para realizar el Congreso Aapresid 2024 que, por primera vez, se hará en la ciudad de Buenos Aires. Se llevará adelante del 7 al 9 de agosto próximo.

Con el impulso de Expoagro, el Congreso Aapresid 2024 se hará en la ciudad de Buenos Aires

“El Congreso de Aapresid es el evento de conocimiento y tecnologías en agricultura sustentable más destacado de la Argentina y de toda la región, referente a nivel mundial. Durante cada edición alrededor de 350 disertantes, nacionales e internacionales, exponen sobre temáticas como bioeconomía, biotecnología, cambio climático, suelos, y tecnologías en maquinaria agrícola, entre otros aspectos relevantes”, destacó Expoagro.

El congreso de Aapresid, en rigor, reúne a productores y técnicos inquietos por los diferentes avances en tecnologías y en sistemas de producción. En el caso de Aapresid, por ejemplo, en los últimos congresos se viene observando un fuerte foco en la sustentabilidad.

 “La sinergia entre Exponenciar y Aapresid representa una alianza estratégica que potencia la excelencia en la organización de eventos relacionados con la agricultura y la tecnología aplicada a la agroindustria. La potencia de integrar dos equipos de gran trayectoria para abordar el desafío que implica este año hacer el primer Congreso Aapresid en Buenos Aires, más precisamente en el Predio de La Rural de Palermo, y de una magnitud inédita”, indicó Expoagro.

Marcelo Torres, presidente de Aapresid: "Con Exponenciar nos unen muchos valores y tenemos perfiles y fortalezas distintas en diferentes áreas y aspectos, que se pueden potenciar y creemos que el resultado será de una gran sinergia”

Según detallaron, Exponenciar aporta su experiencia en la creación de espacios innovadores y la atracción de diversos actores del ámbito agro. En tanto, Aapresid, “con su enfoque en la agricultura sustentable y la adopción de prácticas agronómicas de vanguardia, sostenidas en la construcción de redes de innovación colaborativa y con el protagonismo del productor, añade un componente técnico y científico invaluable, con la mirada puesta en un escenario global pleno de oportunidades”.

“La historia de Aapresid es una historia de alianzas. Alianzas con la comunidad científica, académica, de empresas, startups, comunicadores y la comunidad en general. Aapresid-Exponenciar es un paso más en esa dirección, un hito importante en esa continuidad de crecer mediante articulaciones con distintos actores. Con Exponenciar nos unen muchos valores y tenemos perfiles y fortalezas distintas en diferentes áreas y aspectos, que se pueden potenciar y creemos que el resultado será de una gran sinergia”, dijo Marcelo Torres, presidente de Aapresid.

Explicó que Aapresid va a tener la responsabilidad del contenido y del eje conceptual del congreso, pero “apoyados en una organización experta en poner estos contenidos en valor y darles visibilidad”.

“Ambos equipos ya están trabajando juntos, en cuadros técnicos, de comunicación, parte operativa, para lograr así que el próximo Congreso tenga la misma esencia y calidad que caracteriza a ambas partes”, afirmó Torres.

Expoagro destacó que “la colaboración entre Exponenciar y Aapresid permite la convergencia de conocimientos, recursos y redes de contactos, generando interacciones complementarias que benefician a los participantes y contribuyen al desarrollo sustentable de la comunidad agroalimentaria”.

En este marco, Martín Schvartzman, CEO de Exponenciar, remarcó: “La combinación de la visión empresarial de Exponenciar con la expertise técnica de Aapresid crea un ambiente propicio para la difusión de nuevas tecnologías, la capacitación especializada, el intercambio de ideas y las oportunidades de negocio, consolidando así una sinergia única que potenciará la calidad y relevancia del Congreso Aapresid”.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

22/05/2025

Cae China. se perdieron US$140,2 millones por un desplome de las exportaciones de carne al principal comprador de la Argentina

22/05/2025

Histórico líderes del negocio ganadero cuentan por qué se vive un muy buen momento y anticipan lo que vendrá

22/05/2025

Tiene impacto. En el campo se abrió un debate sobre los dólares del colchón

22/05/2025

Desde Brasil un laboratorio espera una autorización para importar millones de vacunas contra la aftosa y las venderá a US$0,60

22/05/2025

Cambio de rumbo dejó una fábrica y puso una cabaña ganadera donde todos los animales tienen nombres de pueblos

22/05/2025

Vuelve el agua un pronóstico adelanta nuevas lluvias y heladas generalizadas

21/05/2025

Retenciones. Nicolás Pino celebró el anuncio del Gobierno, pidió sacar el peor impuesto y dijo que es el año de las vacas

21/05/2025

Santa Fe: Intenso ritmo de cosecha de soja temprana y tardía

21/05/2025

Cosecha récord de girasol creció un 28,2% respecto a la campaña anterior

21/05/2025

Más ingresos la suba de las retenciones en soja, maíz, sorgo y girasol le dará al gobierno de Milei US$1000 millones