FAO: LAS RESTRICCIONES A LAS EXPORTACIONES FUERON CONTRAPRODUCENTES

Así lo indicó el economista senior del organismo Ramesh Sharma. Instó a “promover el diálogo y el debate en este tema para ver cómo se puede volver a implementar buenas políticas”.

FAO: LAS RESTRICCIONES A LAS EXPORTACIONES FUERON CONTRAPRODUCENTES

 

El economista senior de FAO y especialista en el análisis de las negociaciones agrícolas de la OMC, Ramesh Sharma, consideró que las políticas de restricciones adoptadas por varios países “no han conseguido de que se reduzcan los precios internos” de los productos que utilizan como insumos a los commodities, por ejemplo el pan, los quesos, y otros derivados de insumos primarios.


 

Al disertar de la 8° Jornada del Foro de la Cadena Agroindustrial Argentina que se realiza en la ciudad de Santa Fe, Sharma advirtió que se ha “visto un mayor intervencionismo de parte de los gobiernos en la economía granifera”.


 

Las restricciones a las exportaciones son impopulares, pero en muchos países las aplicaron, entre ellos la Argentina”, aseveró Sharma. El especialista instó a “promover el diálogo y el debate en este tema para ver cómo se puede volver a implementar buenas políticas”.

 

En el caso de un país grande como la Argentina entra en juego los términos de intercambio, entonces el bienestar total puede ser positivo o negativo, pero dependiendo del poder de su mercado, y esto se convierte en un problema internacional, porque lo que uno hace tiene implicancia para otros países”, indicó Sharma.


 

Sharma declaró que “los países puede imponer impuestos a las restricciones, no hay límites”, pero recalcó que los que “aplicaron las restricciones ocasionaron muchos problemas”. El economista de la FAO, finalmente, agradeció a los organizadores de la 8° Jorrnada del Foro de la Cadena Agroindustrial Argentina por haberlo invitado a participar de este evento y califico a la Argentina de “maravilloso país”.


 

Fuente: Infocampo.


 

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa