Brasil El gobernador de Mato Grosso avisó que podría recortar hasta el 30% del presupuesto 2024 a causa del desastre productivo

El gobernador del estado brasileño de Mato Grosso, Mauro Mendes, anunció este lunes que pondrá en contingencia hasta un 30% del presupuesto 2024 de la jurisdicción que gestiona ante la probable caída de la recaudación tributaria que viene en camino como producto de un desastre climático.

Brasil El gobernador de Mato Grosso avisó que podría recortar hasta el 30% del presupuesto 2024 a causa del desastre productivo

Las entidades productivas del estado de Mato Grosso –el mayor productor de soja y maíz de Brasil– vienen advirtiendo hace semanas que la cosecha récord que se esperaba al comienzo de la campaña se esfumó por inconvenientes climáticos y que las pérdidas serán considerables.

En ese marco, luego de abrir las sesiones legislativas estatales del presente año, Mendes brindó una conferencia de prensa en el cual expresó que “todas las áreas de gobierno tendrán una contingencia presupuestaria del 20% al 30% y veremos cómo seguir en los próximos meses hasta tener más claro el impacto del posible fracaso de la cosecha”.

“Hoy tenemos buena liquidez fiscal, buenos proyectos e inversiones sólidas. Ningún proyecto iniciado por el gobierno del Estado de Mato Grosso se detendrá. Porque nos preparamos para afrontar el mal tiempo y las sorpresas que puedan pasar”, aseguró Mendes.

En definitiva el gobernador, si bien destacó que espera poder tener un buen año 2024, dejó en claro que, en caso de que la recaudación tributaria se desplome, las diferentes áreas de gobierno tendrán que ajustarse en función de los recursos disponibles.

Vale tener en cuenta que Mato Grosso (y el Mercosur en general) no sólo debe afrontar una producción menos a la esperada, sino precios internacionales de los granos en descenso a causa de una desaceleración de la economía china.

Mato Grosso es el mayor productor agrícola de Brasil con 100,9 millones de toneladas de productos agrícolas cosechados en 2022/23 sobre un total nacional de 321,4 millones, según datos oficiales (Conab). Es líder en algodón, maíz y soja. Mato Grosso es además el estado que tiene el mayor PIB per cápita de Brasil.

Fuente: Bichos de Campo 

Volver

Otras Novedades

22/05/2025

Cae China. se perdieron US$140,2 millones por un desplome de las exportaciones de carne al principal comprador de la Argentina

22/05/2025

Histórico líderes del negocio ganadero cuentan por qué se vive un muy buen momento y anticipan lo que vendrá

22/05/2025

Tiene impacto. En el campo se abrió un debate sobre los dólares del colchón

22/05/2025

Desde Brasil un laboratorio espera una autorización para importar millones de vacunas contra la aftosa y las venderá a US$0,60

22/05/2025

Cambio de rumbo dejó una fábrica y puso una cabaña ganadera donde todos los animales tienen nombres de pueblos

22/05/2025

Vuelve el agua un pronóstico adelanta nuevas lluvias y heladas generalizadas

21/05/2025

Retenciones. Nicolás Pino celebró el anuncio del Gobierno, pidió sacar el peor impuesto y dijo que es el año de las vacas

21/05/2025

Santa Fe: Intenso ritmo de cosecha de soja temprana y tardía

21/05/2025

Cosecha récord de girasol creció un 28,2% respecto a la campaña anterior

21/05/2025

Más ingresos la suba de las retenciones en soja, maíz, sorgo y girasol le dará al gobierno de Milei US$1000 millones